“Queremos que sean obras bien elaboradas, como todas las obras que hacemos en la Corporación”

Visto: 634

Con esta frase la directora general de CORTOLIMA, Carmen Sofía Bonilla Martínez, marcó el derrotero de lo que será el inicio de las obras de mitigación en la quebrada la Melgara.

El trabajo tendrá un costo de $10.752.000.000, los cuales fueron entregados a la entidad ambiental por El Fondo Nacional de Calamidades, a través del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial.

En la audiencia pública participó la directora general de CORTOLIMA, Carmen Sofía Bonilla, en compañía del alcalde del municipio, Eduardo Dafud Táutiva, delegados de la Presidencia de la República, la empresa interventora, “Callejas Ingeniería” y la empresa ejecutora de las obras, PRODIAC LTDA, y habitantes de Melgar, quienes escucharon detalladamente los pormenores del proyecto denominado: “Acciones para la mitigación de los efectos de las inundaciones de la quebrada la Melgara en el casco urbano de Melgar”.

El proyecto presentado al Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, sufrió una serie de ajustes, que justificaron la realización de una modelación hidráulica de la Quebrada La Melgara y unos puntos clave del Río Sumapaz.

Por tal motivo, se tuvieron en cuenta aspectos geológicos, geomorfológicos, geotécnicos y estructurales, que permitieron determinar el tipo de obras a ejecutarse. Éstas son: Obras de control de erosión y protección de orillas, obras de bioingeniería y obras de retención de detritos y empalizadas, la limpieza del causa y la rectificación de los colectores desde el proyecto inicial y sus preliminares.

Esto contribuirá a mejorar, mitigar y controlar el comportamiento de la Quebrada y sus afectaciones a las edificaciones construidas a los lados. Así mismo, beneficiará a 473 familias, 1807 personas y 42 barrios que fueron afectados por el desbordamiento de la quebrada la Melgara.

Imprimir