En el marco del convenio número 198 de 2006, ratificado con el convenio número 11 de marzo de 2008, (vigente), que viene desarrollando CORTOLIMA, la Secretaría de Educación y Cultura departamental
y el Ministerio de Educación Nacional desarrollaron en el Centro de Convenciones Alfonso López Pumarejo la socialización del “Proyecto Expansión de la Incorporación de la Dimensión Ambiental en la Educación Básica y Media del departamento”.
El evento contó con la participación de la directora general de CORTOLIMA, Carmen Sofía Bonilla Martínez, la Secretaría de Educación y Cultura departamental, Ana María Lopera, la doctora Maritza Torres Carrasco, Coordinadora Programa Educación Ambiental del Men, el doctor, Gustavo Wilches Chaux, Consultor Internacional, docentes de las 48 instituciones educativas de 37 municipios del departamento y actores del CIDEA.
Allí los asistentes participaron en temas como “La Política Nacional de Educación Ambiental: una política pública. Apuestas conceptuales, estratégicas y proyectivas”, la socialización de dos PRAE: “Construyendo Actitudes de vida por el agua potable en Olaya Herrera, municipio de Ortega”, y “Agua Pura un Derecho de la comunidad rural de Ambalema”, además la ponencia de “Escuela segura en territorio Seguro”.
El propósito central del proyecto es el desarrollo de un proceso de capacitación-formación, que permita la instalación cualificada de las estrategias Proyectos Ambientales Escolares (PRAE) y Comité Técnico Interinstitucional de Educación Ambiental CIDEA departamental.
Así mismo, el proyecto busca la articulación e implementación de mecanismos de coordinación entre los sectores ambiental y educativo (a nivel regional), teniendo en cuenta los criterios de descentralización y de autonomía planteados desde las políticas nacionales educativa y ambiental.
Finalmente el objeto es implementar acciones de cooperación para el desarrollo del Proyecto Expansión del proceso de incorporación de la Dimensión Ambiental en la educación básica y media del Tolima.

