Socialización del Proyecto Ojos Verdes de CORTOLIMA en Melgar

Visto: 846

El equipo Ojos Verdes de la Corporación Autónoma Regional del Tolima, socializó con la comunidad de Melgar que hace parte del área de influencia de la quebrada la Melgara, el trabajo que realizarán en esta zona del departamento para contribuir a la mitigación del riesgo.

La reunión tuvo lugar en la Cámara de Comercio del municipio y contó con la participación del Director Territorial Oriente, el equipo de profesional del proyecto Ojos Verdes, El cuerpo de Bomberos de Melgar, CORPOMELGAR, PRODIAC, La Policía Nacional y dirigentes de las juntas de acción comunal del municipio.

Esta primera reunión, tuvo como objetivo socializar con los participantes el trabajo que realiza el proyecto Ojos Verdes, para la recuperación hídrica y forestal. Y así mismo, afianzar el compromiso que tiene CORTOLIMA para crear procesos integrales de mitigación, recuperación y sostenibilidad ambiental en todo el departamento. Para ello, el proyecto Ojos Verdes, conjuga perfectamente los ejes socio-ambientales, necesarios para llevar a cabo procesos eficientes, eficaces y efectivos en la dinámica ambiental del departamento.

id2811a
Por ahora, sólo falta acordar los últimos detalles de contratación de los líderes comunales y habitantes que trabajarán con la entidad ambiental, para contribuir al proceso que se está llevando a cabo en la quebrada La Melgara, pues es pertinente recordar que éste es un proyecto en el que la mano de obra es directamente contratada con la comunidad beneficiaria del proyecto, quienes trabajan con el asesoramiento del equipo técnico de la entidad ambiental.

Ojos Verdes

El proyecto Ojos Verdes de CORTOLIMA, tiene como objetivo organizar y sensibilizar ambientalmente a las comunidades más vulnerables en este tema, para minimizar los impactos generados sobre las cuencas urbanas del departamento del Tolima.

Algunos Resultados

Para el caso de Ibagué, hay sectores que presentan mayores dificultades ambientales, como la situación que se evidencia en los barrios colindantes con el Río Chipalo. Después de la intervención del Proyecto Ojos Verdes, estos son algunos resultados:

Eje Social:

Eje Ambiental:

Recolección de residuos sólidos:

AñosResiduos Sólidos Recolectados (Tn)Sector
2008 94,5 Chipalo
2009 634,5 Chipalo
2010 1151,75 Chipalo-Hato de la Virgen
2011 1,995 Cuesta Chapinero-V. Ancon Tesorito-V. Alaska
Total 1880,745  

 

id2811b

Eje de Ingeniería:

Imprimir