CORTOLIMA, tiene previsto por primera vez en el departamento, una campamento ecológico para los días 20 y 21 de octubre en el municipio de Mariquita, allí se harán presentes 120 niños y niñas gestores ambientales del centro y norte del Tolima.
La responsabilidad con la preservación de los recursos naturales empieza por la casa y el colegio, dos espacios a los que se ha podido llegar desde CORTOLIMA, gracias al programa de gestores ecológicos, que ha sensibilizado a más de 500 niños y niñas del Tolima alrededor del cuidado del Medio Ambiente.
Es así, como premio al esfuerzo y dedicación de 120 gestores ecológicos de 28 instituciones educativas, se realizará en el centro de suboficiales de la Policía Nacional, la Corporación Autónoma Regional del Tolima, por primera vez en el departamento un Campamento ecológico. Durante dos días, 150 personas estarán pensando, actuando y aportándoles con sus iniciativas a la preservación de los recursos naturales de nuestra región.
Durante el primer día se realizarán actividades como la caminata en el ecoparque de las cataratas del Río Medina, actividades lúdicas a partir de temas ambientales y dinámicas de integración para compartir experiencias.
El segundo día se realizarán los actos protocolarios de bienvenida a los asistentes al campamento y se contará con la presencia de Ramón Leal Leal, Director de ASOCARS; Claudia Arias directora de Aguas del Ministerio de Ambiente y desarrollo Sostenible, Juan Carlos Acero Hernández, alcalde de Mariquita y la gestora del evento la doctora Carmen Sofía Bonilla Martínez, Directora de CORTOLIMA. Al final de los actos protocolarios se realizará una siembra simbólica de árboles, en la que gestores ambientales e invitados especiales se comprometen con la preservación de los recursos naturales.
Ésta experiencia se realiza con niños y niñas entre los 8 y 12 años, gracias al apoyo de ASOCARS, la Alcaldía de Mariquita y La Policía Nacional.

