El ordenamiento territorial prioridad en Lérida

Visto: 1105

El pasado 11 de julio fue radicado ante la corporación una modificación excepcional del Esquema de Ordenamiento Territorial, EOT, del municipio de Lérida por la administración municipal de ese municipio,

dando cumplimiento a la normatividad de ordenamiento territorial con el objeto de incorporar algunos proyectos urbanísticos que se han desarrollado en el municipio.

La modificación excepcional comprende la incorporación de algunos proyectos urbanísticos que ya existían en el momento del esquema de ordenamiento territorial pero que no habían sido incluidos en su momento. Otros proyectos sencillamente estaban para desarrollar pero actualmente según el EOT se encentran en zona rural, es así como el municipio propone en esta modificación incorporar estos proyectos urbanísticos al área urbana, dentro de estos proyectos se encuentran algunos como el Portal de Isabel, Villa Marlen, Asovisol, Prados del Norte y García Orreros, entre otras, ubicados algunos en la zona norte y otros en la zona sur del municipio.

Luego de una juiciosa revisión de los aspectos ambientales por parte del comité evaluador interdisciplinario de CORTOLIMA, se llevó a cabo la concertación del documento entre la entidad ambiental y la administración del municipio de Lérida, proceso que culminó el pasado 31 de octubre, es de anotar que se dejó por parte de la corporación una anotación referente a los soportes técnicos relacionados con los servicios públicos de los proyectos urbanísticos ubicados en el sector norte de manera que en el acta de concertación quedo estipulado que antes de la adopción del concejo de Lerida , el municipio se compromete a entregar los soportes técnicos que garanticen la prestación de los servicios públicos tanto de acueducto como de alcantarillado para esta zona del municipio.

Pese a esta aprobación la entidad ambiental recomienda que la nueva administración municipal que debe adelantar una revisión y ajuste ordinario, teniendo en cuenta que quedaron algunos puntos que no están incluidos en esta modificación excepcional y que el municipio requiere ajustarlos para lograr finalmente que el EOT ya quede de acuerdo a la normatividad actual vigente.

Que es un Esquema de Ordenamiento Territorial

Es un instrumento de la planificación urbana que busca poner en mutua relación todas las acciones de intervención sobre el territorio para la creación de condiciones ideales para el desarrollo urbano o de actuación sobre un conjunto urbano existente de cualquier magnitud, considerada sus edificaciones, los terrenos que ocupan, los que las rodean y los que ellas envuelven, bajo unas condiciones históricas dada, cuando la población es de cero a treinta mil habitantes.

Imprimir