Con el objetivo de consolidar el plan de ordenamiento y manejo de la cuenca del río Gualí, ubicada al norte del departamento del Tolima, se iniciará con la financiación del Gobierno Holandés, el acompañamiento de ASOCARS y la ejecución de CORTOLIMA el proceso de ordenación de éste afluente.
En este sentido se requiere personal profesional para realizar el trabajo que se divide en 5 componentes: Actividades Económicas, Calidad del recurso Hídrico, Cobertura y uso del suelo, hidrológico y Participación Comunitaria.
Estos son los perfiles de los aspirantes:
- Título universitario en Economía:
Experiencia:
General: 5 años de experiencia Profesionales
Específica: 3 años con experiencia análisis de los sector económicos, formulación de proyectos y en procesos de de cuencas hidrográficas, planes de ordenamiento territorial o planes de manejo ambiental.
- Título profesional en Ingeniería Ambiental y/o Sanitaria, Ingeniería Química o Ingeniería Civil, con especialización en recursos hidráulicos o gestión integral del agua. Los estudios de posgrado pueden ser homologados por 2 años de experiencia específica adicionales a los requeridos.
Experiencia:
General: 6 años de experiencia Profesionales
Específica: 3 años en procesos de análisis de la calidad del recurso hídrico, ordenación de cuencas hidrográficas, ordenación del recurso hídrico y en modelos de simulación para cuerpos de agua..
- Título profesional en Ingeniería Forestal, Ecología, agronomía, ingeniería agronómica, geología, ingeniería geológica, geografía, ingeniería geográfica, geodesía o ingeniería geodésica, con estudios de posgrado al nivel de especialización en interpretación de sensores remotos y/o en geomática. Los estudios de posgrado pueden ser homologados por 2 años de experiencia específica adicionales a los requeridos.
Experiencia:
General: 6 años de experiencia Profesionales
Específica: 3 años en procesos de fotogrametría, fotointerpretación, de interpretación digital de sensores remotos y/o en geomática.
- Título profesional en Ingeniería Hidrológica, Ingeniería Civil, Ingeniería Ambiental y/o Sanitaria, Geógrafía, Ingeniería Geográfica, Ingeniería en Recurso Hídrico o Hidrólogo con titulo de posgrado en la modalidad de especialización o maestría en recursos hidráulicos. Los estudios de posgrado pueden ser homologados por 2 años de experiencia específica adicionales a los requeridos.
Experiencia:
General: 6 años de experiencia Profesionales
Específica: 3 años en procesos de ordenación de cuencas hidrográficas, elaboración de estudios hidrológicos a nivel de cuencas hidrográficas, planes de ordenamiento territorial o planes de manejo ambiental y modelación hidrológica.
- Profesional con título universitario trabajador social, sicólogo, sociólogo u otro componente del área social.
Experiencia:
General: 3 años de experiencia Profesionales
Específica: 2 años Social con experiencia en manejo de comunidades y/o resolución de conflictos.
Para mayor información consulte en el LINK:
http://www.asocars.org.co/Contratos/2011%20NOV/POMCARIOGUALI/
