Reserva natural de la Martinica, conquistó a los patrulleros

Visto: 923

Una de las actividades programadas en el proceso de capacitación que se viene desarrollando con los patrulleros ecológicos, se realizó una salida ecológica a la Reserva natural Aguas frías, ubicada en el sector La Martinica que se llevó a cabo el día 3 de octubre y en donde participaron 50 niños de 30 instituciones educativas públicas y privadas de Ibagué; la idea era hacer un recorrido por el lugar, celebrar el día del árbol e interactuar con el medio ambiente.

La jornada inició con una charla dictada por Hernando Contreras, en la que se trabajó a través de discusiones argumentadas alrededor de temas ambientales. Luego la Ingeniera Adriana Granada de CORTOLIMA, ofreció una conferencia sobre reforestación, en la que se sensibilizó sobre la importancia del árbol y sus funciones.

Los jóvenes también tuvieron la oportunidad de observar a través de una película la importancia del agua como líquido vital, que se logró consolidar a través de un cine foro.

Inicio del recorrido

Durante el camino se hicieron 3 estaciones, en donde los jóvenes tuvieron la oportunidad de interactuar con los recursos naturales, la primera fue llamada Los Consentidos, allí los jóvenes participaron de un juego que consistía en vendarse los ojos, quitarse los zapatos y caminar unos metros en la reserva, teniendo en sus pies el contacto con el agua, la tierra y árboles; la segunda estación fue llamada Cambio Climática y la tercera Estación del agua.

id2523a

Y finalmente llegó la hora de la actividad principal del recorrido, la celebración del día del árbol, representada por medio de una siembra pequeña pero significativa de la especie Chicalá, realizada en un terreno debidamente adecuado, en donde se sembraron 10 árboles por grupos de 6 jóvenes, ellos tuvieron la oportunidad de aprender cómo se hace la siembra, cuáles son las condiciones y qué beneficios trae el árbol para la zona. Este día se pretendía sembrar 40 especies pero el clima no era el adecuado, fue así como el resto de árboles se dejaron en manos del propietario de la reserva con el compromiso que cuando llegaran las lluvias se hiciera la siembra.
Reserva natural de la Martinica, conquistó a los patrulleros

“En este recorrido aprendí bastantes cosas, todo sobre los árboles y animales, no sabía que nosotros como Ibagué teníamos tantos pájaros que no se encuentran en otros lados, no sabía que habían aves migratorias en nuestro municipio, me gustó mucho esta salida ecológica, sobre todo el juego de los sentidos y la siembra de árboles, es importante aprender para hacerlo en el colegio por ejemplo”. Dijo Nataly Ramírez López de la institución educativa Leonidas Rubio Villegas, al finalizar la salida ecológica.

id2523b

Voto joven consolidó el programa Patrullero Ecológico

Luego de que éste año 2012 se acogiera a través del “voto joven” por parte de la administración municipal el programa de cultura ambiental de patrullero ecológico, durante el segundo semestre se ha venido desarrollando capacitaciones a los jóvenes que demostraron su compromiso con la preservación de los recursos naturales.

Es así como en el marco del convenio interadministrativo No. 0015 del 28 de mayo del 2012 firmado entre la Corporación Autónoma Regional del Tolima y la Alcaldía Municipal de Ibagué para ejecutar a través de las Secretarías de Educación y Apoyo a la Gestión, esta semana se inició el proceso de capacitación a jóvenes pertenecientes a 70 instituciones educativas de la ciudad en temas y estrategias que permitan la consolidación de una cultura ambiental que vele por un medio ambiente sano.

Es importante resaltar que se logró iniciar el proceso con el apoyo también del convenio que tiene CORTOLIMA con ECOPETROL, la Fundación del Alto Magdalena y ASOCARS.

Imprimir