Durante el proceso de formulación colectiva de dos importantes instrumentos de planificación ambiental como lo son el plan de acción de CORTOLIMA y el Plan de Gestión Ambiental Regional PGAR, el director de la entidad ambiental lideró las mesas de trabajo No. 8 y No. 9 adelantadas este 10 de octubre en los municipios de Chaparral y en Purificación.
Es así como en el auditorio del Hospital de Chaparral, se dieron cita representantes de las fuerzas vivas de los municipios de Chaparral, Ortega, Ataco, Planadas, Rioblanco, San Antonio y Roncesvalles, municipios que corresponden a la jurisdicción de la territorial sur de CORTOLIMA y que representan gran importancia en materia ambiental por su diversidad de suelos.
De otra parte 68 asistentes como representantes de los municipios de Alpujarra, Coyaima, Dolores, Guamo, Natagaima, Prado, Saldaña y Purificación, se reunieron en la Casa de la Cultura de Purificación localidad que es sede de la territorial Oriente de la Corporación. Allí se resaltó principalmente su vocación productiva, turística y ambiental.

Durante las mesas de trabajo junto al director Jorge Enrique Cardoso R., los consejeros Jaime Eduardo Reyes y Edgar Gallo Aya, al igual que funcionarios de CORTOLIMA y ASOCARS, invitaron a participar en la construcción colectiva de los planes.
Al finalizar las dos jornadas las preocupaciones en común fueron la conservación del recurso hídrico, la adaptación al cambio climático en el sector agropecuario y la minería ilegal.
