Colombia es un país mega diverso 10% de la diversidad biológica mundial en el 0,7% de área superficial continental emergente 45.000 especies de plantas vasculares 1875 especies de aves 733 especies de anfibios 447 especies de mamíferos 3019 especies de mariposas 4800 especies de himenópteros … y muchas más especies aún están por descubrir. No obstante esta estadística puede disminuir de manera considerable por cuenta de un delito ambiental conocido como tráfico de flora y fauna.
Mediante la Ley 17, de enero 22 de 1981 de la Convención sobre Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres, Colombia adopta esta ley el 31 de agosto de 1982 para prevenir, castigar y rechazar todo acto que maltrate y atente contra la vida de las especies animales del país. Sin embargo esta ley parece todavía no ha generado la conciencia entre aquellos que les gusta tener animales especialmente de fauna silvestre en casa, no en vano son numerosas las especies que llegan a diario el centro de atención y valoración de fauna silvestre de Cortolima.
Estas fotos corresponden a una familia de micos nocturnos tomados en el norte del Tolima, el espectáculo de libertada contrasta de manera negativa y triste por las (foto 2) obtenidas luego de intensos operativos realizados por la policía ambiental y Cortolima sobre estos primates que permanecen en cautiverio.

Los micos nocturnos son individuos que promueven el aumento de árboles en bosques secos, cuando defecan algunas de las semillas germinan generando a futuro un nuevo árbol, Comen una variedad de alimentos. Su dieta consiste del 65% de frutas, del 30% de hojas y del 5% de insectos. El vive en grupos pequeños entre dos a seis monos, este consiste de un par de adultos, una criatura, varios jóvenes y sub.-adultos.
Un S.O.S lanza Cortolima para evitar el tráfico de fauna silvestre… Usted decide cómo los quiere ver.
