Ochenta instituciones educativas del Tolima participan en la versión número catorce del congreso ecológico juvenil que se realiza como un espacio de sensibilización, encuentro y reflexión en torno a las problemáticas ambientales.
En la versión del 2012, los proyectos ambientales se presentaron en torno a la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático. Este evento se realiza cada dos años y es organizado por CORTOLIMA.
¿Cuál es el proceso?
Durante todo el año docentes y estudiantes de las instituciones del Tolima realizan un proyecto ambiental alrededor de los temas planteados por CORTOLIMA, el cual preparan para presentar de manera lúdica 4 estudiante entre 10 a 14 años, en los precongresos, que este año fueron seis (Chaparral, Melgar, Purificación, Armero Guayabal y en Ibagué dos).
Cada presentación debe ser de 4 minutos y los aspectos a calificar por los jurados son: Impacto ambiental local 20%; integración de elementos de gestión (productivo, educativo, ambiental, cultural) 20%; Cobertura y Participación 20%; Sustentación 20% y Calificación del pre congreso 20%.
En el proceso de preselección participaron 158 Colegios.
 
XIV Congreso Ecológico Juvenil
Este congreso se realiza el 31 de octubre, el 1 y 2 de Noviembre en el Hotel Kualamaná ubicado en el municipio de Melgar.
El congreso ecológico juvenil en su versión número catorce mantiene su objetivo, el de generar espacios de reflexión y sensibilización para las nuevas generaciones en los que se resalte la necesidad de respetar la naturaleza y adquirir así una conciencia ambiental que debe estar presente en las actividades cotidianas.
De los 47 municipios se tendrá representación activa de 40, ellos son: Planadas, Rioblanco, Ataco, Chaparral, Ortega, Herveo, Fresno, Casabianca, Lérida, Murillo, Venadillo, Villa Hermosa, Líbano, Honda, Mariquita, Armero Guayabal, Ambalema, Falan, Palocabildo, Melgar, Cunday, Carmen de Apicalá, Flandes, Icononzo, Suarez, Villarrica, Purificación, Coyaima, Guamo, Natagaima, Saldaña, Alvarado, Anzoategui, Cajamarca, Coello, Espinal, Flandes, Rovira, San Luis, Valle de Sanjuan e Ibagué.
 
Premiación
Se premiarán un total de 10 proyectos como los ganadores del congreso, a ellos se les entregarán premios equivalentes a dos millones de pesos que les permitirán seguir fortaleciendo su iniciativa ambiental escolar.
Es importante resaltar que FEDEAMBIENETE como ONG ambiental, ha trabajado de la mano con CORTOLIMA, asesorando los proyectos presentados por las instituciones educativas.

| XIV CONGRESO ECOLÓGICO JUVENIL DEPARTAMENTAL Melgar, Octubre 31 y Noviembre 1 y 2 de 2012  | |
|---|---|
| AGENDA | |
| Octubre 31 | |
| 10:00 a.m. | Instalación evento. | 
| 2:00 p.m. | Entrega de maletas y cabañas. | 
| 3:00 p.m. | Actividades lúdicas. | 
| Noviembre 01 | |
| 8:30 a.m. | Sustentación de Proyectos. | 
| Noviembre 02 | |
| 8:30 a.m. | Charla sobre Cambio Climático, a cargo del Dr. Fernando Mauricio Castro Barrios. | 
| 9:15 a.m. | Como podemos ser Vigías Ambientales, Dra. Olga Lucia Oviedo. | 
| 10:30 a.m. | Actos de premiación y clausura. |