Este jueves primero de noviembre, en horas de la mañana, los estudiantes y docentes de las 80 instituciones educativas de todo el departamento, seleccionadas para participar en el congreso, tuvieron la oportunidad de exponer y sustentar sus proyectos ambientales ante los jurados.
Serán 10 las instituciones las que recibirán un computador y un video beam equivalentes a dos millones de pesos, con el objetivo de que sean unas herramientas útiles que les permitirán realizar la presentación, sustentación y gestión, del proyecto para que se inicie a corto plazo su ejecución.
El evento ha estado marcado por el alto grado de elaboración y los detalles de los proyectos, lo que demuestra el interés de las nuevas generaciones hacia el tema de la gestión del riesgo, como hacia la generación de conciencia para detener el calentamiento global.

La jornada de sustentación y calificación, ha contado con propuestas interesantes como el proyecto de la institución educativa General Santander del municipio de Rio Blanco, que por medio de la cultura y el arte, crea una manera práctica económica y ambientalmente sostenible de reutilizar materiales como baterías de celular, madera, plástico e incluso zapatos, para elaborar artículos que tengan un uso decorativo a la vez que pueden ser usados en la vida cotidiana. De igual manera el proyecto de los estudiantes de la institución educativa Manuela Umaña de Flandes denominado “los medios de comunicación como el teatro, audiovisuales y la radio escolar enfocado en la construcción para la nueva cultura ambiental”, como propuesta para crear conciencia ambiental a través de los medios de comunicación que están a la mano de la institución educativa.
El evento se realizó en tres salas alternas en el segundo piso del centro de convenciones del hotel Kualamaná, de la ciudad de Melgar. El Jurado Encargado De Calificar Dichos Proyectos, está integrado por el Dr. Edgar Gallo Aya, como miembro del consejo directivo de CORTOLIMA, Dra. Luz Alba Londoño Parra, como miembro del Consejo Directivo de CORTOLIMA, Dr. Javier Guzmán, subdirector de proyectos de Concesionaria San Rafael, Dra. Indira Prada de Pacific Rubiales, Dra. Claudia Jimena Beltrán de CEMEX y Carolina Londoño, Bióloga De La Oficina De Planeación De CORTOLIMA.
Los resultados de la calificación de los proyectos se conocerán el día viernes 2 de noviembre en horas de la
