Inversiones en el CAV de CORTOLIMA

Visto: 662

Con el fin de brindar un mejor bienestar a la fauna silvestre que llega o está en las instalaciones del Centro de Atención y Valoración de la entidad ambiental, se realizaron adecuaciones en este lugar con el apoyo de la Empresa Cemex valoradas aproximadamente en 19 millones de pesos.

Estas obras se desarrollaron para que los especímenes que lleguen al CAV por medio de los decomisos realizados por las autoridades ambientales o que han sido entregados voluntariamente tengan una rápida recuperación y rehabilitación, ya que debido a estas remodelaciones se podrá brindar un mejor entorno a los animales, que les permite además a los profesionales como biólogos y médicos veterinarios y zootecnistas mayor facilidad en la manipulación de los alimentos y el proceso de hospitalización.

id2152a

Una invitación que se le continua haciendo a la comunidades a no tener fauna silvestre en cautiverio pues éstos necesitan espacio y ambientes naturales para poderse reproducir y evitar su extinción, es indispensable la compañía y enseñanzas de su misma especie para estimular su supervivencia. Por lo tanto no se les debe quitar la oportunidad de vivir en libertad.

id2452b

Dentro de las adecuaciones que se realizaron están los siguientes trabajos:


Estas obras se encuentran dentro del Plan de manejo ambiental y de los proyectos con las instituciones, lo que se busca es hacer convenios con las instituciones y también apoyarlos para darle cumplimiento a los planes que tienen del manejo ambiental de las licencias”, así lo señaló María Alejandra Murcia coordinadora ambiental de Cemex.

id2452c

Por otro lado, desde el año 2010 se efectuó una primera fase por parte de Cemex que consistió en la adecuación de las jaulas en la parte superior y senderos peatonales.

Para tener en cuenta…

¿Qué es el Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre?

Los animales que ingresan a estos Centros de atención y valoración o a los hogares de paso son identificados según los parámetros definidos en la resolución 1172 del 2004 del Ministerio del Medio Ambiente (microchips, anillos, placas, muescas o tatuajes) Cada uno tiene una ficha de ingreso, con sus antecedentes como: lugar, procedencia, edad, tipo de alojamiento en que estaba sometido, tiempo en cautiverio y dieta suministrada.

id2452d

Imprimir