En el auditorio de CORTOLIMA, se desarrolló por parte del representante legal del Consorcio Geotec Group, la presentación de los resultados del estudio de amenazas naturales,
vulnerabilidad y escenarios de riesgos en los centros poblados de Villarestrepo, Juntas, Pastales, Llanitos y Pico de oro y las bocatomas de Combeima y Cay, ubicadas en el Cañón del río Combeima de Ibagué.
Durante el evento de presentación de este estudio que según el Director de CORTOLIMA, Jorge Enrique Cardoso R., "es el último que se desarrollará en el Combeima pues es la base que determinará cómo y dónde se debe actuar de manera ambientalmente sostenible sobre la cuenca". Se invitó a que se desarrollara alrededor del estudio preliminar un aporte técnico antes de consolidar al 100% el documento.
A esta socialización previa asistieron representantes del Departamento Nacional de Planeación DNP, la Gobernación del Tolima, Alcaldía de Ibagué, Concejo de Ibagué, asociaciones y líderes del sector del Cañón y CORTOLIMA.

Con este estudio que se logró gracias a convenio interadministrativo entre CORTOLIMA y la Alcaldía de Ibagué se contará con los elementos suficientes para identificar cuáles serían los usos del suelo y los escenarios de riesgo que se deben tener en cuenta para realizar reubicaciones y desarrollo urbanístico y de actividades en el sector.
Es así como el estudio dejará herramientas de planeación como son: Caracterización detallada geotécnicas y análisis hidráulico de las 17 microcuencas que confluyen al Combeima; Cartografía nueva a escala 1:10000 con un muy buen nivel de detalle, mapa de riesgo por vulnerabilidad, por amenaza que se da por remoción en masa, inundación y torrencialidad; también se contará con Imágenes actualizadas con tecnología lansar, así como un análisis y priorización de manejo.

Este estudio será la base para las discusiones que se desarrollarán en la administración municipal, el Concejo y CORTOLIMA, para logra el ajuste al Plan de Ordenamiento Territorial de Ibagué.
El Documento está en fase de revisión de acciones, tan pronto Geotec, CORTOLIMA y Alcaldía de Ibagué consoliden estas determinaciones se realizarán eventos de socialización, dijo al final el director de la entidad ambiental. Jorge Enrique Cardoso R.
Datos del Estudio
- se establecen las amenazas por torrencialidad, inundación, remoción en masa y volcánica y la vulnerabilidad social que puede ser Estructural y corporal.
- Las coberturas identificadas en la cuenca presentan diferentes grados de intervención de las coberturas vegetales.
- Por las características de la cuenca del rio Combeima y su importancia se hace necesario declarar la cuenca media y alta como reserva natural.
- Se dejó como observación el tener en cuenta la vulnerabilidad con afectación a los acueductos comunitarios que están en el sector.

Es de anotar que CORTOLIMA ha adquirido 9 mil hectáreas de reserva en el cañón del Combeima lugares en los que se va a trabajar para que se respete el uso de suelo que es de conservación.
Javier Millán, representante legal de Geotec group. Ingeniero civil. Fue el encargado de presentar el estudio y dijo que "las características y la realidad del cañón del Combeima se conoce en la región pero faltaba un elemento técnico que sirviera de base para planificar de una mejor manera su desarrollo"