CORTOLIMA Convoca a los Municipios del Departamento para que se Comprometan con la Gestión de Riesgo en Incendios Forestales

Visto: 522

La Corporación Autónoma Regional del Tolima, comprometida con la Gestión del Riesgo en el departamento, apoya logísticamente durante los días 3, 4, y 5 de diciembre una jornada de capacitación en la que el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible capacitará a los alcaldes y funcionarios de las administraciones municipales, relacionada con las bases para crear el plan de gestión de riesgo en Incendios Forestales.

El IDEAM pronostica que los meses de diciembre 2012, enero y febrero 2013, serán muy cálidos por cuenta del Fenómeno Niño. En ese sentido la máxima autoridad del Tolima. CORTOLIMA, viene adelantado una serie de talleres sobre la Gestión del Riesgo en incendios forestales en el departamento, que buscan prevenir que las altas temperaturas que se avecinan no generen daños al medio ambiente.

2012 un año para olvidar.

Según las autoridades regionales del Comité Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres, desde el mes de Mayo a corte 2 de octubre se presentaron 1.007 incendios forestales, 6825 hectáreas arrasadas, y 25 pérdidas humanas, lo preocupante es que el 80% de los incendios registrados son de origen antrópico (provocados por la mano del hombre).

La cifras, según Fanny Mondragón representantes del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible los municipios de Ibagué, Carmen de Apicalá, Guamo, Melgar, Purificación, Venadillo, Alvarado San Luis y Cajamarca, son en los que se han presentado más incendios forestales en el Tolima.

id2421a

¿Porqué la capacitación?

La iniciativa nace teniendo en cuenta que la mayoría de los Planes de Gestión del Riesgo presentados no han sido aceptados por el Gobierno Central, en ese sentido el lunes 3 de diciembre en el auditorio de CORTOLIMA, el Director General, Jorge Enrique Cardoso, instaló el evento al que asistieron los alcaldes y demás funcionarios de la zona centro del departamento.

id2421b

Se contará con la presencia de la Doctoras Luz Stella Pulido Pérez y Fanny Mondragón Leonel, delegadas del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y el Coordinador del Consejo Departamental para la Gestión del Riesgo, Eduardo Rodríguez Orjuela.

El martes 4 se desarrollará la jornada de capacitación en el municipio del Guamo donde se busca convocar las alcaldías del sur del Tolima, finalmente el miércoles 5 se realizará la jornada en Mariquita con los municipios del norte.

Lo que se pretende es ofrecer con éstas jornadas los lineamientos de política y técnicos en relación con la prevención de incendios forestales ( conocimiento y reducción del riesgo) y definir compromisos para la elaboración de los planes de la Gestión del Riesgo.

id2421c

CORTOLIMA hace un llamado especial a los alcaldes del Tolima, para que sean ellos mismos quienes reciban dicha capacitación, teniendo en cuenta que según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales IDEAM, el fenómeno del niño terminará al finalizar el primer trimestre del 2013, época en la que se esperan altas temperaturas en el Tolima y vulnerabilidad a los incendios forestales.

Finalmente La Corporación Autónoma Regional del Tolima, mediante su grupo de gestión de riesgo, esta presta a atender las inquietudes y apoyo de carácter técnico en el proceso de elaboración de los Planes de Gestión de Riesgo.

Imprimir