Como se había establecido en la mesa de socialización del pasado mes de enero, se desarrolló la mesa técnica en CORTOLIMA, con delegados de la Gobernación del Tolima, el IBAL, la Alcaldía de Ibagué,
entre otras instituciones y el consorcio Geotec Groups, firma encargada del Estudio De Amenaza Natural y Vulnerabilidad y Escenarios En Los Centros Poblados de Villa Restrepo, Juntas, Pastales, Pico de Oro y las bocatomas del Combiema y Cay por flujos torrenciales en la cuenca del río Combeima.
Algunas Conclusiones
Para la implementación y que se logre el objetivo de proteger la cuenca se requiere de una decidida voluntad política de los Gobiernos Nacional, Regional y local.

El contenido de éste documento científico, será socializado inicialmente en las Corporaciones legislativas tanto de Ibagué como del Tolima, para iniciar con los debates correspondientes en el periodo sesiones ordinarias.
Otro tema que ocupó la agenda en la reunión es que los inspectores y corregidores realizarán un mayor control a los asentamientos de familias que invaden especialmente las orillas del río Combeima, lo que hace que crezca cada vez más la población del cañón del Combeima.

En uno de los temas más sensibles, como lo es el de la reubicación de algunos predios, el estudio señala que de manera inmediata se tendrán que producir algunos, pero a mediano y largo plazo se debe pensar en la reubicación y/o reglamentación de uso de todas las viviendas y locales que se encuentran en el sector.
Finalmente las instituciones del orden nacional, regional y municipal deberán reunirse nuevamente para conocer cuál será el aporte económico de cada uno e iniciar la ejecución de los proyectos de implementación.
A finales de ésta semana el consorcio Geotec Groups entregará el documento final, que se logró gracias al aporte de CORTOLIMA y la Alcaldía de Ibagué.