Este sábado 16 de febrero, se instaló de manera oficial en el auditorio de la Universidad de Ibagué el Diplomado “Proyecto de Educación para la adaptación al Cambio Climático – Educación Ambiental para la Gestión del Riesgo”,
CORTOLIMA como facilitador y además encargado de la convocatoria, aseguró la presencia de 120 tolimenses líderes de diferentes sectores del departamento.
Con el objetivo de capacitar a líderes comunitarios, promotores ambientales, CLOPAD, docentes y tomadores de decisiones en las temáticas relacionadas con el conjunto de elementos, medidas y herramientas existentes, dirigidos a la intervención de la amenaza o la vulnerabilidad, con el fin de disminuir o mitigar riesgos existentes, dándoles un papel a la preservación y mitigación, sin abandonar la preparación para la respuesta en caso de un desastre, se inició éste proceso académico que durará 5 fines de semana en los que se trabajará en jornadas completas.

Es un diplomado que no tuvo ningún costo para los asistentes, pues se logra gracias a la inversión hecha a través del Convenio Interadministrativo No. 331 de 2012, celebrado entre la Corporación Autónoma del Alto Magdalena -CAM- y la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, con el apoyo del Ministerio del Medio Ambiente de Canadá.

“Para CORTOLIMA es muy importante éste proceso de capacitación que asegura que sean los actores de la base los que se comprometan con la prevención y promoción de la gestión del riesgo¨. Dijo José Armando Huepa, subdirector de Desarrollo de CORTOLIMA durante la instalación.

Al final del diplomado se contará con proyectos alrededor de los temas abordados diplomado y gracias a la gestión de las entidades comprometidas con éste proceso académico el mejor de ellos será patrocinado.