“Este es un ejercicio importante del que se debe aprender, el objetivo se cumplió en la medida en que se logró en un sólo espacio convocar a las entidades locales, regionales, nacionales y multinacionales, públicas y privadas, relacionadas con el tema de la gran minería en el Tolima. Así lo dijo al final de la Mesa Ambiental Ciudadana en director de CORTOLIMA”, Jorge Enrique Cardoso.
En un auditorio colmado de asistentes se inició a las 9 de la mañana el primer ejercicio de participación abierta en el Tolima para conocer sobre el proyecto de gran minería que se desarrolla en Cajamarca denominado “La Colosa”, que en éste momento se encuentra en su etapa de exploración. El ejercicio de participación estuvo moderado por el director de la entidad ambiental y el tema elevó por momentos los ánimos de los asistentes quienes con arengas y gritos evitaron que muchos de los participantes no terminaran sus exposiciones.

Se contó con la participación de Jorge Enrique Cardoso Rodríguez, Director de CORTOLIMA; Luis Carlos Delgado Peñón, Gobernador del Tolima; Rafael Hertz, Vicepresidente de Anglogold Ashanti Colombia; Jorge Enrique Cruz Feliciano, Contralor delegado para el medio ambiente; Eduardo Junguito Camacho, Director de participación ciudadana del Ministerio de Minas; Santiago Angel, Vicepresidente de Hidrocarburos de la ANDI; Gonzalo Sarmiento Gómez, Delegado del Presidente Nacional de FEDEARROZ; Luis Alfonso Escobar, Director general Ordenamiento Ambiental Territorial del MADS y Coordinador del Sistema Nacional Ambiental del SINA; Roger Novoa, Representante de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales ANLA y Juan Sebastián Otalora Fonseca, Representante de la Agencia Nacional Minera.

Así como la participación de la Procuraduría, el Comité Ambiental, la Alcaldía de Piedras, el Consejo Regional Indígena del Tolima -CRIT-, la Asociación de Usuarios del Triángulo del Sur del Tolima -UTRITOL-, representantes de la marcha social indígena y campesina y la Universidad
Y aunque el público no dejó en un momento exponer a los representantes de la firma multinacional minera Anglogold Ashanti, se continuarán buscando espacios de información, participación y diálogo que permitan a las entidades competentes y a la comunidad tomar la mejor opción para la protección de los recursos naturales, en el marco de los preceptos legales de participación que rigen en el país.

Jornadas como la de hoy se continuarán desarrollando y organizando por parte de la entidad ambiental, pues son un verdadero termómetro del sentir de la ciudadanía y la oportunidad de que las comunidades tengan información completa sobre temas ambientales que les afectan.
La próxima Mesa Ciudadana Ambiental, se desarrollará en torno al “Relleno Sanitario Regional en el municipio de Armero Guayabal”.
Escuchar Audio: Conclusiones Mesa Ciudadana Director de Cortolima Jorge Enrique Cardoso