Instituciones públicas y privadas del Departamento se comprometen con la educación ambiental y con el cuidado del Planeta Tierra. Así quedó claro en la 2da Mesa del Comité Técnico Interinstitucional de Educación Ambiental, Comité Interinstitucional de Educación Ambiental - CIDEA-Tolima, que lidera la Corporación Autónoma Regional del Tolima.
Proyectos Escolares Ambientales -PRAES-, como el que adelanta la Institución Educativa el Danubio de Ambalema donde los niños purifican el agua contaminada, llenando las botellas plásticas que usan y colocándolas en los techos de sus casas para aprovechar el ardiente sol característico de la región, son ejemplos que se impulsan en el marco del CIDEA Tolima para seguir trabajando por una educación ambiental comprometida y así lograr un cambio de actitud en las nuevas generaciones de tolimenses.
Esa fue la conclusión de la 2da Mesa del CIDEA Tolima 2013,en la que más de 20 instituciones entre públicas y privadas consolidaron ésta estrategia fundamental para la conservación de nuestros recursos naturales.
“Ya se empiezan a ver los primeros frutos del proceso que en el Tolima nació en el año 2007. Empezamos a formar una generación de niños con una cultura ambiental comprometida. Los cambios no se ven de la noche a la mañana. Pensar en los nietos de quienes desde la escuela adelantan proyectos para cuidar el planeta es gratificante” dijo el jefe de Planeación de la Corporación Juan Pablo García.
En estos momentos, la meta del Comité es definir el perfil de la política pública de educación en el Tolima, que ya está bastante adelantado. Definir el plan de acción de cada institución y empezar la articulación entre todas y aunar esfuerzos técnicos y económicos para dinamizar, además de los Prae, los Proyectos Ciudadanos de Educación Ambiental, PROCEDA. “Ahora la importante es no perder el impulso y ese es nuestro reto” agrego Juan Pablo García, Jefe de Planeación de CORTOLIMA.
La Contraloría Departamental, la Procuraduría, la Procuraduría Judicial Ambiental, CORPOICA, la Policía Tolima, la V División del Ejército, el Comité de Cafeteros, la Cruz Roja, Federambiente, la Universidad del Tolima, Asocombeima, la Gobernación del Tolima, el SENA y la Alcaldía de Ibagué son algunos de los actores que activamente hacen parte de éste espacio de concertación y quienes trabajan para lograr que algo tan sencillo como un cambio de actitud pueda transformar, positivamente, nuestro entorno.