Este jueves 4 de abril, la FAO –Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura- a través de su representante en Colombia Rafael Zavala Gómez del Campo, confirmó que el proyecto de ordenación de cuencas que se está culminando en el departamento del Huila sobre el río “Ceibas”, y que ha dado excelentes resultados en materia de recuperación de la fuente hídrica y de procesos productivos sostenibles, se replicará en el Cuenca del río Coello – Combeima, hecho significativo que complace la gestión de la Corporación Autónoma Regional del Tolima, frente a la atención integral, incluido el componente social, a los intereses de las comunidades que conviven en tan importante ecosistema.
El proyecto tiene como objetivo consolidar un proceso forestal sostenible, orientado a asegurar la regulación hídrica, la conservación de la biodiversidad y generar una alternativa de producción y empleo para la ciudad y la región, logros que se esperan se cumplan en la cuenca del Combeima gracias a CORTOLIMA y el apoyo técnico de la FAO.

Asimismo, el director de la Corporación en un proceso de jalonamiento de recursos presentó al representante de la FAO, los proyectos que en materia de Gestión del Riesgo, Gestión del Recurso hídrico y escenarios de Cambio Climático se tienen contemplados en el Plan de Acción 2012-2015 y el Plan de Gestión Ambiental Regional 2013-2023, con el objetivo de que de forma conjunta con otras entidades como Gobernación del Tolima, la Alcaldía de Ibagué, la Universidades del Tolima e Ibagué, FEDEARROZ, ASOCOMBEIMA, el IBAL, CORPOICA y SENA, se logre ejecutarlos gracias a cofinanciación internacional. Tema en el que el doctor Zavala se comprometió a convocar a mesas de cooperantes con representantes de las embajadas de Holanda, Suecia, Finlandia y Canadá, entre otras.
En mesa técnica a desarrollarse el próximo miércoles 8 de marzo en la sede de la FAO, se consolidará un plan de acción entre las entidades comprometidas.

“Para la Corporación Autónoma Regional del Tolima es supremamente satisfactorio compartirle a nuestra comunidad que hemos logrado el regreso de la FAO a nuestro territorio”. Dijo al final de la reunión, Jorge Enrique Cardoso Rodríguez, director de la autoridad ambiental.