Fue en Roncesvalles donde se cumplió la última cita con la comunidad tolimense en el proceso de rendición de cuentas y presentación de informe de gestión de la corporación durante el año 2012.
Los municipios de Ibagué, Saldaña, Honda, Incononzo y Roncesvalles fueron las sedes escogidas para desarrollar las audiencias, permitiendo una mayor participación ciudadana pues se intentó cubrir de acuerdo a la posición geográfica de las localidades los cuatro puntos cardinales de la jurisdicción.
Cerca de 150 personas llegaron a la ludoteca del municipio de Roncesvalles al sur del Tolima, en donde el director de la entidad ambiental lideró la audiencia pública número 5.

Posterior la comunidad presente tuvo la palabra como es costumbre en la política de CORTOLIMA VISIBLE, allí los ciudadanos expresaron sus inquietudes y sugerencias que fueron atendidas por Jorge Enrique Cardoso Rodríguez, Director General, el director territorial sur Héctor Vega Quijano y el grupo de funcionarios que acompañaron la rendición de cuentas.
Compromisos que Dejó la Audiencia Pública en el Municipio de Roncesvalles

Una de las necesidades más sentidas por parte de los asistentes representantes del municipio de Planadas fue el de la puesta en funcionamiento de la Planta de Tratamiento de Aguas residuales, para lo que se requieren acciones inmediatas por parte de la alcaldía para que CORTOLIMA pueda entrar a apoyar con asesoría técnica para hacer el levantamiento topográfico con el objetivo de continuar con la obra y culminarla.
Con la comunidad de Roncesvalles se hizo el compromiso de convocar a una “Mesa Ciudadana Ambiental”, con el objetivo de convocar a y a los demás actores interesados para que se conozca sobre la construcción de la central hidroeléctrica Cucuana, proyecto en construcción de EPSA (Empresa de Energía del Pacífico S.A. E.S.P.).

Se quiere fortalecer una bolsa común entre las alcaldías, CORTOLIMA y la Gobernación para realizar la compra de predios.
Así como se establecieron acciones prioritarias que tiene como fin el proteger la cuenca del Cucuana.
Recorrido por Proyecto de EPSA

El director de CORTOLIMA, desde las seis de la mañana estuvo haciendo un recorrido por el proyecto que desarrolla EPSA sobre el río Cucuana, constatando el estado de las obras, los impactos y la manera como la empresa ha venido haciendo procesos de recuperación ambiental.
“Hicimos un recorrido parcial y nos dimos cuenta de los beneficios empresariales y energéticos que podrá prestar a la región y sobre todo de los beneficios ambientales que tiene esta empresa para la región, en el momento en que EPSA empiece a transferir los recursos del sector eléctrico podremos formular unos proyectos para preservar la cuenca concertadamente con la comunidad” expresó el director de CORTOLIMA, Jorge Enrique Cardoso Rodríguez.
Unos de los compromisos en materia ambiental de la empresa es la siembra de 7500 individuos de palma de cera de los cuales ya se ha cumplido con la siembra de 2400, que se espera termine este trabajo al 100% en diciembre de éste año 2013, esto teniendo como objetivo enriquecer los bosques montañosos de Roncesvalles que son la fuente hídrica más importante de ésta zona.