Fruto del compromiso interinstitucional para cumplir objetivos comunes plasmados en el Plan de Desarrollo Municipal y en el Plan de Acción Institucional, CORTOLIMA también le aporta a la estrategia Ibagué Verde.
Este lunes 27 de mayo, Juan Pablo García, Jefe de Planeación de CORTOLIMA, se unió al evento organizado por la Alcaldía de Ibagué en el Centro de Convenciones Alfonso López Pumarejo para contarle a la comunidad cuál ha sido el aporte de la Corporación en el camino para lograr una Ibagué Verde. El balance hasta ahora ha sido positivo y se espera se cumplan las metas propuestas dentro de los planes que tienen las dos entidades.
Reforestación

Nuestro trabajo deja hasta el momento 497, 7 hectáreas reforestadas en zonas protectoras y áreas abastecedoras de acueducto veredales a lo largo de la Cuenca del río Combeima, del río Totaré y del río Coello. Las fuentes de agua más importantes de la Ciudad.
El saneamiento hídrico también juega un papel importante en el equilibrio ambiental de una ciudad. Por eso, CORTOLIMA adecuó el colector de aguas residuales de la urbanización El Portal de Medina y, construyó la fase III del colector Chipalo Sur.
Haciendo uso de la silvicultura y en convenio con el Jardín Botánico San Jorge, hoy, la Avenida Guabinal y la Avenida Ambalá lucen más bonitas.
“Estamos contentos de ver los frutos de aquello que inició con compromisos tácitos entre las dos instituciones y en lo que se ha invertido más de 5 mil millones de pesos” dijo Juan Pablo García, Jefe de Planeación de la Corporación.
Participación Comunitaria

Además, basados en un proceso de planeación participativa le apostamos a la recuperación ambiental de la cuesta de Chapinero en el Centro de Ibagué. Un lugar que por muchos años fue usado como un ‘basurero’.
Para mitigar el riesgo, se ha llevado a cabo la limpieza, construcción y mantenimiento de obras civiles en los Cerros Noroccidentales y en el barrio Matallana, a orillas del río Combeima.
Por todo lo anterior, el alcalde de Ibagué Luis H. Rodríguez reconoció la importancia de las alianzas interinstitucionales: “trabajar una política concertada significa más recursos, mejor seguimiento y mejores realidades. Estamos contentos y con una actitud muy positiva”, expresó.
¿Qué Sigue?

Verde'Lo anterior es apenas el comienzo pues son muchas las acciones que ya están planeadas y a punto de empezar. Algunas de ellas son:
- La construcción del colector de la quebrada Cristales en la parte Baja de Calambeo y su respectivo saneamiento hídrico. Esto en alianza con el IBAL.
- Evaluación del recurso Hídrico subterráneo en la meseta de Ibagué, con fines de planificación, aprovechamiento y protección. Tarea conjunta entre CORTOLIMA, la Alcaldía de Ibagué y el IBAL.
- El censo del Arbolado Urbano y Plan Maestro de Silvicultura para la Capital del Tolima para lo cual ya creamos un fondo común y hasta el momento se cuenta con el apoyo del Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Coltolima, la Concesionaria San Rafael, Enertolima, la Alcaldía y el Centro Comercial La Estación.
- Como Ibagué está en proceso de crecimiento y cada día son más las nuevas construcciones, haremos con la Alcaldía la delimitación y alinderamiento de la ronda hídrica para la zona de desarrollo y crecimiento de la ciudad.
