El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, haciendo valer el principio Constitucional de la precaución de salvaguardar los recursos naturales expidió la resolución N. 0705 del 28 de junio del 2013 por medio del cual se establecen reservas naturales de protección temporal con el fin de proteger áreas de importancia ecológica de problemáticas ambientales. En este sentido se pretenden definir otros sitios de reserva forestales aparte de los ya existentes como son las áreas protegidas, los humedales y los páramos.
Esta resolución es importante ya que le da reconocimiento a otras áreas a las que se les debe brindar protección ya que provee bienes y servicios a un amplio sector de la población; complementando de esta manera las del Sistema Nacional de Áreas Protegidas del País SINAP.
La Corporación ve con buenos ojos esta medida pero deja en claro que ya venía trabajando de la mano con organizaciones no gubernamentales y otras entidades e instituciones, como la WWF entidad ambiental internacional en el tema, ya que se vienen consolidando mapas para identificar cuáles son las zonas del departamento que no hacen parte del Sistema Nacional de Áreas Protegidas, pero que son importantes para la preservación y sostenimiento ambiental del Tolima. (Áreas Prioritarias Para la Conservación).
Dado que la normatividad y manejo de las áreas protegidas a nivel nacional ha cambiado a partir del Decreto 2372 de 2010 CORTOLIMA, suscribió el Convenio No. 503 de 2012 con WWF el cual tiene por objeto “Aunar esfuerzos técnicos, y administrativos para la modificación, dinamización e implementación del SIDAP-Tolima, para apoyar el proceso que adelanta la Corporación para la declaración de Áreas Protegidas de acuerdo a los establecido en el Decreto 2372 de 2010.

En el marco de este proceso se han desarrollado una serie de acciones tendientes a la actualización del conocimiento conceptual de las áreas protegidas a través de un primer taller con los funcionarios de la Corporación y una serie de talleres por territoriales con entes municipales y organizaciones civiles con el fin de poner en conocimiento la iniciativa de la Corporación en cuanto a la estructuración del Sistema Departamental de Áreas Protegidas (SIDAP-Tolima).
Este trabajo pretende una mayor inclusión de los sectores en el SIDAP-Tolima y establecer los mecanismos de participación en las diferentes instancias de trabajo en las áreas protegidas del departamento.
CORTOLIMA junto con otras instituciones, ha venido adquiriendo predios en el departamento para la conservación del medio ambiente especialmente para la protección del recurso hídrico; a la fecha se han adquirido 80 predios para la conservación. En estos momentos se cuenta con 28 reservas forestales protectoras regionales que la Corporación ha delegado como Áreas Protegidas en varios municipios del departamento como son: Ibagué, Anzoátegui, Venadillo, Murillo, Villahermosa, Roncesvalles, Rovira, Alvarado, Prado y Palocabildo.

A continuación se mostrara un cuadro que deja ver las áreas que CORTOLIMA declaro como reservas forestales protectoras mediante Acuerdos del Consejo Directivo.
Reservas Forestales Protectoras Regionales de Cortolima Homologadas de acuerdo al Decreto 2372 de 2010.
| MUNICIPIO | VEREDA | PREDIO | AREA |
|---|---|---|---|
| La Esperanza | Cerro Bravo | 370.63 | |
| Santa Bárbara | El Toro | 72.43 | |
| Villahermosa | La Lorena | La Copa, La Copita, San José | 99.85 |
| La Primavera | La Esperanza | 61 | |
| La Primavera | El Retiro | 503.52 | |
| Mina Pobre | El Mantel, La Mesa y La Meseta | ||
| La Cascada | |||
| La Isla-El Durazno | |||
| La Primavera | El Raizal - Mesalina | 113 | |
| Lorena-La Flor | La Gironda-El Silencio | ||
| Venadillo | Guadualito Rodeo | Uno | 100 |
| Palmillas-Malabar | Las Damas | 65 | |
|
Santa Rita |
La Nahir | 12 | |
| Olla Grande | |||
| La Esmeralda | |||
| Puerto Boy | Puracé-Porvenir-Las Violetas | 186.92 | |
| Porvenir | |||
| Porvenir II | |||
| Anzoátegui | Palomar | La Gloria | 236.48 |
| La China | Valle Largo | 329.77 | |
| Palomar | Corazón-California | 206.24 | |
| La Palma | |||
| Toscana | La Soledad-Potosí | ||
| Vegas de Beima | Altamira-Maupaz | 244 | |
| La Cima I | |||
| La Cima II | |||
| Roncesvalles | Cucuanita | El Trebol | 435.46 |
| Orizol | La Rinconada Lote 15 | 1368.8 | |
| El Bremen Lote 16 | |||
| Rovira | Laguna | San Cristóbal - Alto de La Montañuela I | 186.82 |
| San Cristóbal – Alto de La Montañuela II | |||
| Porvenir | |||
| La Esperanza | |||
| Buenos Aires | |||
| Alvarado | La Pedregosa | Vallecita | 232.150 |
| Ibagué | Villarestrepo | Dulima | 508.07 |
| La Estrella - La Cabaña | |||
| China Alta | La Suiza II | 84 | |
| Bellavista | 437 | ||
| Juntas | Las Mirlas | 241.55 | |
| La Esmeralda - La Esperanza | 119.62 | ||
| El Palmar | 1949.97 | ||
| La Secreta | |||
| El Humedal | 1092.19 | ||
| La Santísima Trinidad | |||
| Palocabildo | Las Delicias | El Contento - Las Palmas | 58.17 |