Este 31 de julio el municipio de Murillo fue el escenario para desarrollar el 4 encuentro por la conservación de los ríos Recio y Lagunilla, en el cual se comprometieron con importantes recursos las alcaldías de Líbano, Murillo y Armero Guayabal, así como los distritos de riego del sector y empresarios.
Fue así como, luego de haber desarrollado 3 mesas de concertación a lo largo del año, en esta ocasión cada uno de los participantes a la reunión traía su aporte económico con el objetivo de conformar una gran bolsa destinada para el único fin de proteger las áreas de vital importancia para la preservación de los ríos, Lagunilla, Recio y Vallecitos, los cuales surten gran parte de los municipios del norte del Tolima.
En ese sentido se elaboró un acta de acuerdo que especifica el aporte de cada entidad y las acciones de mejoramiento para la cuenca de los ríos, las cuales se especificaron de la siguiente manera:
- Actividades de mantenimiento, administración, reforestación y enriquecimiento forestal.
- Programación de actividades de producción más limpia y labranza mínima en las laderas del norte tolimense.
- Componente social
- Compra de predios y establecimiento del programa de pago por servicios ambientales.
En total se reunió un monto que asciende a los 600 millones de pesos, de los cuales CORTOLIMA, conjuntamente con algunos recursos de la gobernación del Tolima, aportaron más de 300 millones, estos recursos se ejecutaran hasta el 13 de febrero de 2014, ese día se reunirán nuevamente las entidades para realizar el seguimiento y evaluación de las inversiones.
La reunión resalto el grado de compromiso que las entidades tienen por la preservación del recurso hídrico además demostró que el medio ambiente es la mejor razón para estar en unión, “Ya todos estamos tomando conciencia, si no nos unimos y no hacemos algo por recuperar el medio ambiente, todos nos vamos a perjudicar, el minero y el productor agrícola no pueden vivir sin el agua entonces todos nos estamos uniendo y afortunadamente estamos bien en ese sentido”, afirmo Andrés Rebolledo, gerente general de la asociación de usuarios del sistema de riego el Coso.
En el acta de acuerdo se comprometieron entidades aportantes como; Alcaldías de Murillo, Líbano y Armero Guayabal, Asociación Avícola Colombiana – AVICOL, Mina el Porvenir, Asociación de usuarios del sistema de riego el Coso, ASOTOTARE, ASORECIO, ASUCORAS y EMSER, asimismo el área de parques nacionales aportara insumos de carácter técnico como estudios que se han adelantado en la zona.

CORTOLIMA y Dirección nacional de riesgo mitigan deslizamiento
La corporación autónoma regional del Tolima continua con su compromiso por la gestión de riesgo en el departamento, es así como este mismo 31 de julio, el director general Jorge nacional de gestión de riesgo, Morrinson Lam, entregaron al municipio de Líbano la obra de mejoramiento de la vía en el sector denominado como La Polka entre los municipios de Líbano y Murillo, en aras de darle mejoramiento, prevenir derrumbes y facilitar el tránsito en la vía.
La obra consistió en la estabilización del talud y remoción del deslizamiento que a lo largo de un año había estado afectando a la comunidad de los dos municipios que comunica, esta actividad está dentro de los programas que tiene la unidad nacional de gestión de riesgo, dado que es la intervención de las rutas de evaluación de las rutas de evacuación ante una posible erupción del Volcán Nevado del Ruiz.
“Hoy al municipio se le entrega un talud más estable, un sitio mejor para transitar, menos riesgos, una obra de mitigación no integral porque faltan algunas obras complementarias por parte de la alcaldía, pero si se garantiza a la comunidad la tranquilidad al transitar por el sector” Afirmo Morrinson Lam.
Esta obra beneficia a cerca de 14 mil habitantes de municipio de Villa Hermosa y nueve veredas del municipio de Líbano.
