Actores Sociales del Tolima Aportan Posibles Soluciones para Prevenir los Incendios Forestales en Colombia

Visto: 553

El 19 de junio de 2013 en el auditorio de la Corporación Autónoma Regional del Tolima, actores sociales del Departamento: representantes de la Cruz Roja; del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Ibagué; gremios del sector agropecuario; organismos de control; representantes del Parque Nacional Natural Los Nevados;

presidentes de juntas de acción comunal y representantes de ONG, entre otros, participaron en el quinto taller que hace ASOCARS y el Ministerio de Ambiente, a nivel nacional, para recoger información acerca de cuáles, realmente, son las causas de los incendios forestales y sus posibles soluciones.

La actividad es una de las etapas para formular el anteproyecto: ‘prevención de incendios forestales’, una iniciativa del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible-MADS, financiado por la Organización Internacional de Maderas Tropicales, OIMT, y ejecutado por ASOCARS.

De esta manera, después de la participación individual de quienes asistieron, los aportes en la plenaria fueron dos: el primero, la implementación de estrategias enfocadas a la educación ambiental y apoyada por los gremios de agricultores y económicos, de donde vienen las causas de la mayoría de incendios forestales.

id2254a

El segundo es que en Colombia se necesita la articulación de un plan de acción enfocado a prevenir los incendios, donde la instauración de políticas públicas es fundamental.

Allí se resaltó que sin consciencia ambiental en cada persona, cualquier proceso se perderá.

Proyecto Macro

Éste anteproyecto, es el primer paso para llegar a un macro proyecto que presentará en el 2014 el Ministerio de Ambiente a la Organización Internacional de Maderas Tropicales para proteger, de los incendios, los bosques y servicios ecosistémicos colombianos.

En el Tolima

id2254b

En el Departamento, en los últimos 10 años se presentaron 450 incendios forestales que acabaron con miles de hectáreas. Por eso, desde octubre del 2012 CORTOLIMA viene trabajando en la estrategia ‘cero incendios en el Tolima’ en la que se ha llevado a cabo sensibilización, entrega de kit’s de primera respuesta para incendios a los respectivos alcaldes de los municipios del Tolima.

Recordemos que los tolimenses tenemos tres ecosistemas estratégicos que entre todos debemos proteger de toda acción que los ponga en peligro, entre ellos la de los incendios forestales que indudablemente son causados por el hombre: el Parque Natural de los Nevados, el Parque Natural de las Hermosas y el Parque Natural Nevado del Huila. Porque todos Somos Vigías!

Imprimir