Continúa el Trabajo de Prevención y Protección al Oso de Anteojos en el Sur Tolimense

Visto: 514

La última semana de junio durante tres días, una comisión conformada por funcionarios de la subdirección de calidad ambiental y la dirección territorial sur de CORTOLIMA, acompañados por representantes de la Corporación Transformar y la fundación WII,

estuvieron haciendo trabajo de campo en el corregimiento de Herrera, municipio de Río Blanco, en lo que respecta a la caza indiscriminada del oso de anteojos que tiene como hábitat el páramo de Meridiano, limítrofe con el departamento del Valle.

Fue así como, luego de casi un día de viaje, la comisión arrancó con la labor de capacitar a la comunidad que habita el sector, sobre la conservación y protección de la especie Oso Andino, la fauna silvestre en general y los recursos naturales, esta misma charla fue recibida por el inspector de policía y representantes de la alcaldía municipal de Rio Blanco.

id2240a

Una vez finalizado el encuentro con la comunidad de Herrera, la comisión se dio cita con la comunidad indígena Nasa Páez, en el resguardo Las Mercedes el cual está ubicado en la vereda que lleva el mismo nombre, allí los funcionarios de la entidad ambiental tuvieron la oportunidad de escuchar las inquietudes así como mostrar su indignación por el caso de que se divulgó por las redes sociales y los medios de comunicación de la caza de un osezno de anteojos.

Luego de ser capacitados sobre la preservación y conservación del Oso Andino, los integrantes del resguardo indígena Las Mercedes manifestaron su compromiso no sólo por el respeto a la vida de ésta especie, sino también por encontrar a los culpables de la caza indiscriminada de la misma. Inicialmente la guardia indígena manifestó que los infractores son provenientes del municipio de Florida en el departamento del Valle.

CORTOLIMA no para en su trabajo de conservar, preservar y respetar la vida del Oso Andino, la fauna silvestre en general y los recursos naturales en el departamento, por ello y recordando la consigna de “todos somos vigías” hace un llamado a la comunidad en general para que continúe alerta, informando y denunciando cualquier tipo de arbitrariedad que se cometa con la fauna silvestre.

Asimismo, Agradece y valora el acompañamiento y trabajo de la Corporación Transformar, quienes prestaron su acompañamiento voluntariamente para trabajar con la comunidad, sin ningún compromiso.

Importancia Ecológica del Oso de Anteojos

id2240b
Esta es una especie clave para la conservación de los páramos y los bosques nublados. Por ser un mamífero grande requiere de grandes cantidades de recursos que, al ser conservados, pueden ser utilizados por otras especies de estos ecosistemas. Los osos viven mayormente en el bosque nublado donde obtienen alimentación y protección. Sin embargo cuando escasea el alimento, el oso se desplaza al páramo en su búsqueda.

Los principales beneficios ecológicos que prestan los osos son:

Imprimir