Primer Consejo de Cuenca en el País, ya tiene los 3 Representantes de los Entes Territoriales

Visto: 453

Este lunes 5 de agosto la asamblea de alcaldes que hacen parte de la cuenca del rio Gualí se reunió en el auditorio de CORTOLIMA con el objetivo de elegir a los tres burgomaestres que los representarán en el consejo de cuenca del rio Gualí que está en construcción.

Luego de la presentación de los avances y el alcance de la norma para la elección de los representantes de los entes territoriales los alcaldes asistentes decidieron que Casabianca, Palocabildo y Herveo serán los que trabajarán en el proceso de ordenación de la cuenca.

En el acto se hicieron presentes el director de la corporación, Jorge Enrique Cardoso Rodríguez, el diputado y el equipo técnico encargado de la ordenación liderado por el jefe de planeación Juan Pablo García.

Al cierre de la votación y elección el director de CORTOLIMA, Jorge Enrique Cardoso, manifestó su satisfacción por el éxito de la jornada y el proceso de ordenación de cuenca que lidera la entidad ambiental en el país, teniendo en cuenta que este es un proyecto piloto a nivel nacional financiado por los países bajos.

“Estamos ampliamente complacidos por que con esta designación se estaría completando la conformación del consejo de cuenca y sería el primer consejo de cuenca que se elige en todo el país bajo el nuevo esquema de la gestión del recurso hídrico impuesta por el ministerio de ambiente y desarrollo sostenible”, afirmo Jorge Enrique Cardoso, director de CORTOLIMA.

Ahora el turno es para las organizaciones que asocien o agremien campesinos, sectores productivos, organizaciones no gubernamentales ambientalistas, comunidades indígenas y de población afro-descendiente, personas prestadoras de servicios de acueducto y alcantarillado, juntas de acción comunal y centros educativos de educación superior, ubicados en los municipios de: Honda, Mariquita, Fálan, Fresno, Herveo, Casabianca y Palocabildo, este 29 de agosto a partir de las 8:30 de la mañana en la casa de la cultura del municipio de Mariquita.

id2235a

¡Por qué todos somos vigías!

Imprimir