Con la participación de más de 80 asistentes en su mayoría habitantes de los municipios de Chaparral y Ataco, se desarrolló el pasado 23 de agosto la audiencia pública Ambiental dentro del trámite licenciatario pretendido para el proyecto de explotación aurífera y material de arrastre solicitado por la empresa Goliat S.AS, el evento tuvo lugar en la vereda Amoya de Chaparral donde se ubica el proyecto.
Durante el desarrollo de la audiencia presidida por el director general de CORTOLIMA, Jorge Enrique Cardoso Rodríguez, se evidenció la importancia que la autoridad ambiental le da a la participación ciudadana en aras de desarrollar este tipo de procesos con transparencia, es así como luego de la exposición del proyecto, fueron escuchados uno a uno los 34 inscritos a la audiencia, entre ciudadanos, presidentes de juntas de acción comunal, lideres comunitarios, docentes y estudiantes de la Universidad del Tolima, profesionales en el área de minería, representantes indígenas, mineros informales y USOSALDAÑA, siendo este último tercer interviniente en el trámite de licencia ambiental.
Dentro de las preocupaciones comunes en los participantes se evidencio la solicitud de la administración municipal de Chaparral por que se articule el proyecto con el plan de desarrollo, asimismo la comunidad exige que el proyecto le traiga beneficios a la comunidad especialmente en la parte social, asimismo los mineros informales solicitaron ser tenidos en cuenta para el proceso de formalización de pequeña minería.
A la audiencia asistieron también, el alcalde de chaparral Hugo Fernando Arce Hernández, el procurador ambiental y agrario Ernesto Cardoso la personera de Chaparral Luz Ángela Varón y el presidente del consejo municipal Fernando Perdomo.

Otras gestiones de la jornada
Al finalizar la audiencia el director de CORTOLIMA se reunió con los mineros informales y les manifestó el 30 de agosto los visitará para desarrollar una jornada de legalización minera en un marco del convenio Nro 082 de 2013 firmado entre la entidad ambiental y el Ministerio de Minas y Energía a principio de esta vigencia.
