CORTOLIMA, continúa ejerciendo su Autoridad ambiental con sentido Social, es así como el director de la entidad ambiental junto al Subdirector de Calidad y su equipo de componente social lideró un encuentro de sensibilización y acercamiento con representantes de los lavaderos de carros ubicados en la vía Ibagué –Cajamarca-La línea.
Con el objetivo de iniciar un proceso de formalización de la actividad y que se realice un mejor aprovechamiento del recurso hídrico del Río Coello.
La idea es aplicar la autoridad pero ofrecer elementos para que los ciudadanos puedan cumplir la norma de manera efectiva y sobre todo buscar que todos los sectores de la región puedan hacer un mejor y más responsable uso del agua.

Ahora se cumplirá una agenda en la que tanto los empresarios como CORTOLIMA se comprometen a desarrollar:
- Determinar un Censo.
- Sesión de Validación.
- Cierre Diagnóstico.
- Proceso de Formalización.
A partir del 28 de octubre se inicia el proceso de censo, el 15 de noviembre se realizará la reunión de validación en el concejo de Cajamarca y se aspira llegar a consolidar el proceso a finales del 2013 o principios de 2014.
Una de las principales tareas fue la de reactivar la Asociación de lavaderos de Carros de Cajamarca "Ascolca" y se fortalezca para que de manera organizada se pueda contar con los documentos necesarios para legalizar la actividad (Concesión de aguas y permiso de vertimientos).

Se aclaró por parte del doctor Cardoso, que éste proceso “no compromete el ejercicio de la autoridad ambiental durante el lapso que estemos adelantando el levantamiento de la información y el diagnóstico”.
“Desde luego esta actividad está asociada a otros proyectos que tiene la corporación en el interés de formalizar todos los usuarios del recurso hídrico del departamento del Tolima, por ello tenemos también nuestra actividad de formalizar los ladrilleros, curtiembreros, el componente de los mineros pequeños y artesanales con base en un apoyo del Ministerio de Minas y podamos mejorar las condiciones del adecuado uso del recurso hídrico del departamento a través de los microempresarios”, reiteró el director de la entidad.

El presidente del Concejo de Cajamarca, Orlando Escobar, hizo presencia en la reunión y dijo “Importantísimo lo que se efectuó la reunión que se realizó en la sala de juntas de CORTOLIMA, la disponibilidad grandísima que tiene la autoridad ambiental es evidente, es el inicio de que ganemos todos la comunidad, el Tolima y los recursos hídricos”.