En la tarde del viernes 22 de noviembre se reunió por segunda vez el Consejo de cuenca del rio Guali, con el objetivo de elegir a su junta directivo y elaborar el Reglamento interno del mismo.
Al evento se dieron cita 18 de los 23 consejeros de cuenca elegidos el pasado 25 de octubre, quienes procedieron a elegir por votación a sus principales representantes siendo elegido como presidente el señor Fabio Pérez Pinillos, Presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda Guali del municipio de Fresno quien indicó: “Lo más importante que le podemos brindar a la comunidad en general desde el Consejo de cuenca, es la oportunidad de conocer los resultados en los diferentes etapas del proceso de ordenación, siendo multiplicadores desde el Consejo en pro del bienestar de la cuenca”, afirmo Pérez Pinillos.
Asimismo con la misma metodología fue elegido como vicepresidente del consejo de cuenca al señor Luis Fernando Gálvez, gerente de la terminal de transportes del municipio de Honda, este a su vez manifestó sentirse muy satisfecho de poder aportar de manera directa a la protección de esta cuenca teniendo en cuenta que cando el rio Guali tributa en el Magdalena, ya viene con serios inconvenientes de contaminación.
Finalmente la terna la completo el señor Fabio Vásquez Chavarro, presidente de junta de acción comunal en el municipio de San Sebastián de Mariquita y quien a partir del pasado 22 de noviembre es el secretario del primer consejo de cuenca del departamento del Tolima.

Dentro de los principales aspectos de los estatutos, se definió que la Junta directiva tendrá una durabilidad de dos años con opción de ser reelegida, así como también la vigencia del actual consejo será de cuatro años a partir de su fecha de conformación según lo establece el Decreto 1640 del 2012 expedida por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
El consejo se reunirá 6 veces durante cada año, en ese sentido el próximo encuentro será el próximo 17 de diciembre de 2013, evento que contará con el acompañamiento activo del Equipo técnico del Plan de Ordenación de la Cuenca del río Gualí - Convenio N°486 de diciembre 26 de 2012 firmado entre La Corporación Autónoma Regional del Tolima, CORTOLIMA y la Asociación de Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible ASOCARS.
CORTOLIMA acompaño el proceso
Dos funcionarios de la oficina de planeación de la corporación, específicamente del equipo de ordenación de la cuenca, acompañaron la jornada, quienes expusieron a los Consejeros los conceptos relacionados al Consejo de cuenca siendo este, una “instancia consultiva y representativa de todos los actores que viven y desarrollan actividades dentro de la cuenca hidrográfica”, así mismo del reglamento interno “norma reguladora de las relaciones al interior de la organización”; las respuestas a las preguntas generadoras del reglamento interno relacionadas con la Estructura del consejo de cuenca, los objetivos y las formas de trabajo y el tipo de Interacción con otros actores / instituciones.
Por último se socializaron las funciones del Consejo de cuenca dentro del proceso de ordenación en las fases de aprestamiento, diagnostico, prospectiva y zonificación, ejecución y evaluación y seguimiento de acuerdo a los establecido en el Decreto 1640 de 2012 expedido por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible MADS, despejando así las principales inquietudes de carácter legal y de conformación que tenían los recién elegidos consejeros de cuenca.
