Teniendo en cuenta que en éste momento se está en proceso de manera conjunta entre las administraciones locales y la entidad ambiental en un trabajo de revisión a los Planes de Ordenamiento de la región. Se ofrece en un solo documento los lineamientos que se analizan en la revisión del componente ambiental que tiene como objetivo priorizar la protección de los recursos naturales.
En éste sentido CORTOLIMA emitió la resolución 3057 de 26 de noviembre de 2013 por medio el cual se adoptan los determinantes y asuntos ambientales para los planes de ordenamiento territorial en los 47 municipios que hacen parte de la jurisdicción de la Corporación.
El documento de determinantes y asuntos ambientales, se construyó en la oficina de planeación a lo largo de 8 meses, contemplando todos los aspectos que son tenidos en cuenta por parte del grupo técnico evaluador de los POT en CORTOLIMA considerando la normativa ambiental y los lineamientos del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, por lo que los operadores del proceso de planificación del departamento del Tolima deben apuntarle a dar cumplimiento a éstos Determinantes Ambientales.
El documento
Determinantes Ambientales claras para POT´s en el TolimaLa herramienta de planificación que adopta la resolución está compuesta por 4 capítulos así:
I. Conceptualización de determinante y asunto ambiental.
II. Determinantes y asuntos ambientales por ejes estructurales ambientales:
- Planificación y gestión ambiental
- Áreas protegidas y ecosistemas estratégicos
- Cuencas hidrográficas
- Rondas hídricas
- Amenazas y riesgo
- Desarrollo restringido
- Estructuras y equipamientos que generan impacto ambiental
- Explotación de recursos naturales minería, hidrocarburos- desarrollo urbano
III. Protocolo para la concertación
IV. Lineamientos ambientales para instrumentos de planificación intermedia planes parciales y unidades de planificación rural de los municipios del Tolima.

Este documento empieza a regir a partir del 26 de noviembre de 2013, sin embargo, las administraciones municipales que ya están finalizando sus Planes de Ordenamiento Territorial, fueron capacitadas previamente sobre determinantes, asuntos y lineamiento ambiental, precisamente con el objetivo de no entorpecer el trabajo adelantado.
El documento está publicado en la página web de la corporación www.cortolima.gov.co, y puede ser consultado teniendo en cuenta el número de la Resolución que es No. 3057 de 26 de noviembre de 2013.
Definiciones para tener en cuenta
- Determinante ambiental: Son normas de superior jerarquía que deben tenerse en cuenta por los municipios al momento de realizar revisión y adopción de los Planes de Ordenamiento Territorial (POT), Esquemas de Ordenamiento Territorial (EOT)y Plan Básico de Ordenamiento Territorial (PBOT)
- Asunto ambiental: Los criterios, orientaciones p recomendaciones establecidas por las autoridades ambientales, que son objeto de concertación entre la autoridad ambiental y el municipio.
- Lineamiento ambiental: Directrices ambientales para orientar el proceso de planificación ambiental territorial.
