CORTOLIMA presente en el Municipio de Ataco en Capacitación para la Atención de Incendios Forestales

Visto: 340

Más de 526 incendios forestales se han presentado durante este año en el Departamento del Tolima, lo que representa más de 2.155 hectáreas consumidas por el fuego, y una pérdida ambiental que arrasa sin consideración con las especies de flora y fauna que allí habitan.

Es por esto, que teniendo en cuenta la alta frecuencia con la que se presentan incendios forestales en nuestro Departamento, que CORTOLIMA está realizando una gira de capacitación en prevención y manejo de incendios forestales por todo el Tolima.

Uno de los Municipios que ha vivido de cerca las afectaciones generadas por los Incendios Forestales es el Municipio de Ataco, así como lo afirma Juan Pablo Rodríguez, el Comandante de Cuerpo de Bomberos Voluntarios: “Los incendios forestales son un tema de bastante frecuencia aquí en el Municipio de Ataco, esto resultado del calentamiento global y de los incendios provocados, desafortunadamente hay algunas personas que no acatan el llamado del Cuerpo de Bomberos a no realizar quemas controladas, lo que ha terminado en frecuentes y grandes incendios forestales que en muchas ocasiones resulta difícil atender porque no hay herramientas adecuadas, sumado a la deficiente comunicación que se tiene con la red Departamental para poder pedir apoyo.”

id2121a

Es así como debido a la alta vulnerabilidad del Municipio de Ataco frente a los incendios forestales, que CORTOLIMA hizo presencia en esta población junto con el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Ibagué y la empresa REPSOL, en la realización de un Curso de Técnicas Básicas para la Atención y Control de Incendios Forestales, jornada que se desarrolló durante dos días con instrucción teórica y práctica a un grupo de 30 personas pertenecientes al Cuerpo de Bomberos Voluntarios, Defensa Civil, Juntas de Acción Comunal y comunidad del Municipio de Ataco.

“El objetivo es crear conciencia en la comunidad específicamente en la gente de zonas rurales para evitar que realicen quemas, porque lamentablemente estas quemas muchas veces se salen de control y ocasionan incendios forestales,” afirma el Subteniente del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Ibagué, Pedro Patiño, que en convenio con la Corporación del Tolima, trabaja en la capacitación sobre esta problemática en el Departamento.

id2121b

Es importante resaltar que en el caso puntual del Municipio Ataco, se hizo entrega de un kit de atención a Incendios Forestales, gracias al trabajo en cooperación con la Empresa REPSOL. De esta manera, los brigadistas de esta población podrán contar con equipos adecuados para la atención de incendios forestales como batefuegos, linternas, palas, machetes, gafas de protección, guantes, uniformes de bomberos, entre otros.

En la primera fase de esta capacitación, la ingeniera forestal, Adriana Granada, funcionaria de CORTOLIMA, especificó cuáles son los efectos de los incendios forestales sobre los ecosistemas y la fauna, así como los efectos de la contaminación y el calentamiento global, finalizando su intervención con un mensaje de reflexión para que desde el núcleo familiar se empiece a fortalecer el sentido de conservación con el medio ambiente, la naturaleza y nuestro planeta.

id2121c

Por su parte, la temática de capacitación del Cuerpo de Bomberos de Ibagué estuvo enfocada en el CBF, Curso de Brigadista Forestal, donde se buscaba que los asistentes aprendieran a controlar, prevenir, y a mitigar los incendios forestales. Conocimientos que fueron puestos a prueba satisfactoriamente durante la fase práctica del curso, donde los participantes tuvieron como objetivo realizar un ataque directo e indirecto a los incendios forestales. En ese sentido, lo que se pretende es que los municipios aprendan a atender los incendios forestales sin necesidad de entrar directamente a la zona de fuego, evitando así, lesiones personales y garantizando el bienestar de la comunidad brigadista.

Imprimir