El Cañón del Combeima una zona de protección

Visto: 451

La Corporación viene desarrollando actividades enfocadas hacia la conservación de la riqueza natural del Cañón del Combeima en Ibagué, que como se concertó con la administración municipal para el ajuste al POT es una Zona de Protección.

En este sentido se realizó la segunda convocatoria éste jueves 6 de febrero de 2014, por parte de la entidad ambiental con el objetivo de que se hiciera seguimiento a los compromisos tanto de las autoridades municipales como de los establecimientos comerciales del sector, en lo que se refiere a la descontaminación visual del sector.

id2088a
Durante la reunión que convocó a más de 80 empresarios de los 129 censados por la entidad ambiental, se reconocieron los esfuerzos que se han hecho por parte de las autoridades en los últimos meses, para sensibilizar a propios y visitantes sobre la importancia de tener avisos con materiales amigables con el medio ambiente y sólo los autorizados, así como determinar los beneficios que presta el sector y que de su cuidado depende el contar con agua para más del 60 % de la población tolimense.

id2088b

En la reunión se tuvo la oportunidad de escuchar el balance e inversiones que se han realizado en el sector por parte de las entidades, así como las normas que en manipulación de alimentos, permisos ambientales y espacio público deben cumplir los prestadores de servicios.
La reunión se desarrolló con éxito logrando un avance hacia una nueva imagen del Cañón del Combeima, en el predio el secreto ubicado en Llanitos. Allí se hicieron presentes representantes de CORTOLIMA, las secretarías de Salud, Gobierno y Desarrollo Rural, así como la policía, empresarios del sector y los corregidores.

“El balance de la segunda reunión de seguimiento a los compromisos de recuperación ambiental del Cañón del Combeima fue muy satisfactorio precisamente porque logramos captar la receptividad de la gran mayoría de las comunidades que asistieron a la reunión. La comunidad a través de todas las jornadas de sensibilización han captado la idea y han manifestado su interés en cambiar muchas conductas y hábitos que se vienen presentando en el cañón por eso estamos haciendo ese requerimiento especial para que en esta época electoral no se contamine visualmente ese corredor biológico tan importante, precisamente porque CORTOLIMA viene haciendo un esfuerzo con la Alcaldía, espacio público, los corregidores, la Policía y otras instituciones para recuperar visualmente este cañón tan importante”. Expresó el Director de CORTOLIMA, Jorge Enrique Cardoso Rodríguez.

Cero publicidad política en el Cañón

id2088c

En el marco del proceso de descontaminación visual que se desarrolla en el Cañón del Combeima, el director de la entidad ambiental solicitó al Alcalde de Ibagué mediante oficio, se sirva disponer las instrucciones que sean necesarias y conforme a los mandatos legales para que se restrinja la ubicación de propaganda proselitista en ésta zona de protección.

Imprimir