Se consolidó el Nodo Regional para la Adaptación y Mitigación al Cambio Climático en el eje cafetero como primer nodo a nivel nacional, siendo concebido como una instancia para la gestión de acciones locales en adaptación y mitigación, convocando a los grupos regionales y entidades públicas y privadas que hacen parte del Sistema Nacional del Cambio Climático.
Teniendo en cuenta esto, se formalizó el nodo a través de un instrumento que permitirá un seguimiento constante y verificar avances, el acuerdo de voluntades para la consolidación, fortalecimiento y desarrollo del nodo regional de la Ecorregión del Eje Cafetero.
La firma del documento que sustenta el compromiso institucional la realizaron cinco Corporaciones Autónomas Regionales, la Gobernación de Risaralda y la Alcaldía de Pereira.
El Dr. Cardoso al momento de asumir su compromiso expresó, "Firmo porque son más de 600mil los habitantes del territorio que se verán beneficiados con las actividades que se desarrollarán en el nodo para logra una adaptación al cambio climático".
La jornada se desarrolló hoy en la ciudad de Pereira desde las 9 de la mañana. El Director General de CORTOLIMA, Jorge Enrique Cardoso, aseguró que tanto en Ibagué y los otros 17 municipios del Tolima que hacen parte de la ecorregión, así como en los otros 30 se trabajará en un plan de acción para que con actividades en campo se pueda tener una verdadera adaptación al cambio climático.

Éste proceso es liderado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, las Corporaciones Autónomas Regionales del Eje Cafetero (CORTOLIMA, CARDER, CRQ y CORPOCALDAS).