Mediante la Resolución 2043 de 2014, CORTOLIMA adopta el Plan de contingencia Ambiental para la reducción del riesgo por la ocurrencia del periodo seco –“Fenómeno del Niño”, 2014 – 2015.
La Corporación Autónoma Regional del Tolima - CORTOLIMA en cumplimiento con la Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres adoptada mediante la Ley 1523 de 2012, y como integrante del Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, y en su preocupación por la temporada de sequía y “Fenómeno del Niño” que se avecina, busca prevenir y mitigar los posibles efectos de eventos que afecten la vida, los bienes y los recursos naturales, generando resiliencia y disminuyendo la vulnerabilidad de las comunidades en el Departamento, comprometiendo a los actores locales y regionales en actividades de conocimiento y reducción del Riesgo.

En este sentido se adopta el Plan de Contingencia que complementa las directrices adoptadas por la Corporación en la resolución CORTOLIMA No. 1894 de 08 de agosto de 2014 “por medio de la cual se adoptan medidas y acciones para la reducción del riesgo por el uso y aprovechamiento de los recursos naturales por la ocurrencia del período seco - "Fenómeno del Niño", 2014 – 2015, y se toman otras determinaciones”.
Por tal razón, es un instrumento que hace parte de las estrategias de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y el Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, que han establecido como medidas esenciales para que a nivel Regional todos los entes territoriales puedan afrontar los efectos de la segunda temporada seca del año 2014 y la primera del 2015, y la incidencia de la disminución de la oferta y de la disponibilidad hídrica, incendios forestales y demás efectos, que son más recurrentes bajo condiciones de altas temperaturas ambientales y escasas precipitaciones.
Objetivo del Plan
Fortalecer la capacidad del Sector ambiental para reducir los posibles efectos negativos del fenómeno “El Niño”, así como contar con una ruta de alistamiento, atención y recuperación temprana coordinada en el marco del SNGRD acorde a las posibles emergencias y desastres que se pudiesen presentar
Apartes del Plan de Contingencia Ambiental
Así mismo se adoptó el Mapa de Vulnerabilidad y Riesgos caracterizado y formulado por CORTOLIMA como un instrumento de apoyo de conocimiento técnico para el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo CDGR, documento que se encuentra en la Oficina de Planeación de la entidad ambiental
Para Tener en Cuenta
| Fenómenos amenazantes | Zona o Región | Elemento expuesto | Efectos y daños | Indicadores de Alerta | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Definición | Monitoreo | Alerta* | ||||
| Incendios forestales | Departamento del Tolima | Fauna, bosque, aire, suelo, fuentes hídricas | - Pérdida de cobertura vegetal. - Emisión GEI -Perdida de la capacidad productiva del suelo. - Contaminación y reducción de fuentes hídricas. - Desaparición de fauna silvestre |
Número de hectáreas afectadas | Subdirección Desarrollo Ambiental |
1-Observación 2-Requiere Evaluación 3-Requiere Intervención. |
| Desabastecimiento de agua. | Cuencas hidrográficas con muy alto y alto índice de uso de agua | Recurso hídrico superficial y subterráneo | -Disminución de la oferta hídrica disponible en fuentes abastecedoras de cascos urbanos y veredales -Conflictos sociales asociados al acceso del recurso hídrico |
Seguimiento y monitoreo del volumen captado por grandes usuarios del agua específicamente usuarios agrícolas (Distritos de riego) | SCA y Direcciones Territoriales | 1-Observación 2-Requiere Evaluación 3-Requiere Intervención. |
| Afectaciones por inestabilidad en cauces. | Departamento del Tolima | Suelo y agua | Represamientos, sedimentación, erosión de taludes | Longitud de cauce afectado | ||
El Plan de Contingencia será un instrumento complementario a las actividades establecidas en el Plan de Acción Institucional PAI 2012 – 2015 y tendrá carácter transitorio mientras el Gobierno Nacional mantenga las alertas sobre la reducción de los efectos del Fenómeno del Niño 2014- 2015
Ver Resolución completa:
http://ovirtual.cortolima.gov.co/ovirtual/detreslcn.php?id_proc=2014afg2043&orgn=0