El ciclismo es algo que ha estado de moda en estos últimos días, gracias a deportistas como Nairo Quintana y Rigoberto Urán. Sin embargo, hay muchos otros ciclistas dedicados a esta disciplina un poco menos “populares” pero igual de comprometidos con la disciplina, como es el caso de Enrique Ospina, profesional universitario del área de presupuesto de CORTOLIMA.
Mientras que el país estaba pendiente de competencias como el Giro de Italia, y la vuelta a España, entre el 28 de junio y el 1 de agosto se llevó a cabo la vuelta al Tolima, en la que participó Enrique Ospina en la categoría Senior – Master, en representación de CORTOLIMA y la asociación Pijaos Rodrigo Pacheco.
Enrique lleva trabajando en la Corporación Autónoma Regional del Tolima más de 5 años, ingresó a ella por medio de concurso a través de la convocatoria 01 de 2005. Y si bien es cierto que ya lleva buen tiempo en esta labor, lleva mucho más en una que lo apasiona: El ciclismo.
Según nos cuenta, es ciclista desde hace 15 años aproximadamente, y en su momento estuvo practicando en un nivel profesional, con posibilidad de competir en Colombia, México, y Estados Unidos, pero se retiró de este nivel siendo joven. Tiempo después, movido por su pasión, Enrique volvió a competir, siendo actualmente parte de los corredores del circuito Senior – Master que se corre en el país.
Para la carrera, Enrique participó con gran expectativa, teniendo en cuenta que el año pasado había ocupado el cuarto lugar en la general y sido líder en 3 etapas de la competencia. Sin embargo, según él reconoce, este año hubo mayor nivel de competencia, lo que le presentó dificultades, pero no le impidió ser reconocido como El Mejor Tolimense en la prueba.
Desarrollo de la carrera
La vuelta al Tolima fue organizada por la asociación Pijaos Rodrigo Pacheco, a la que pertenece Enrique, quien según nos cuenta “tiene un recorrido bastante técnico, bastante difícil”. Para esta competencia se programó una contrarreloj de 10 kilómetros, con la que se abrió la prueba que se hizo en la cicloruta de la doble calzada que hay en Gualanday – Ibagué. Ese día Enrique obtuvo el octavo lugar. Se corrió una prueba en línea doble hacia el Coral, con el punto de mayor exigencia en el alto de Gualanday y con llegada a la panadería La Go Go, en la ciudad de Ibagué.

Luego venía la etapa reina que era Ibagué – Veracruz, una prueba con 13 kilómetros de ascenso, y todo se le iba dando bien a Enrique, pero infortunadamente a 5 kilómetros de la meta tuvo una falla mecánica que lo alejó del grupo de los mejores. Después de superar este imprevisto, quedó en el octavo lugar. Luego seguiría la prueba Ibagué – Mariquita, la cual se caracterizó por ser bastante rápida, con el ascenso al alto de Venadillo.
Finalmente se realizó el circuito final en Ibagué, donde Enrique contó el acompañamiento y el apoyo de algunos funcionarios que estuvieron presentes en el circuito de cierre, y que estuvieron apoyando y alentando para que todo saliera bien. Con todo su esfuerzo, Enrique terminó la competencia ocupando el séptimo lugar, entre 68 corredores con un nivel alto de competencia.

El apoyo de CORTOLIMA para la participación.
La propuesta que Enrique le dio conocer al doctor Carlos Mora, subdirector del área Administrativa y Financiera, y que contó con el aval del Director General y del área de Talento Humano, fue el proyecto de incluir la disciplina de ciclismo para participar en algunos eventos durante el año.
“Para nosotros es muy importante la vuelta al Tolima, ya que es básicamente la segunda carrera a nivel nacional después de la vuelta a Colombia, por lo que para este año extendí la propuesta (del proyecto) a la entidad, inmediatamente ellos la aprobaron.” Agrega Enrique.
Este proyecto se incluyó en el plan de bienestar, y hace parte de las actividades deportivas que están programadas para los funcionarios de la entidad, como el futbol, el baloncesto, el tenis de mesa, entre otros. Ahora está incluido el ciclismo, actividad que solamente practica Enrique a nivel competitivo, aunque hay algunos compañeros que lo hacen a nivel recreativo.
“Agradezco al doctor Carlos Mora y al doctor Jorge Enrique Cardoso, quienes me han apoyado en este proyecto, el cual hace parte del plan de bienestar de la entidad. Se ha incluido la disciplina del ciclismo básicamente por petición mía, y han creído en este proyecto.”
¿Qué competencia sigue?
Ahora Enrique se está preparando para la vuelta a Antioquia, que según nos indica, es también una competencia importante dentro del calendario, que se va a llevar a cabo entre el 8 y el 12 de octubre, participando por el Tolima aproximadamente unos 6 corredores.
Para esta competencia, Enrique participara con toda la buena actitud, según dice: “con ganas de estar en los puestos de privilegio, pues gracias a Dios, casi siempre puedo estar en el podio o cerca de él, para poder honrar así a los patrocinadores, y para tener autocomplacencia producto del esfuerzo que se realiza para poder entrenar.”
