CORTOLIMA continua operativos para incautar madera de bosques naturales

Visto: 315

En el marco del CIFFTOL (Comité Interinstitucional para contrarrestar el tráfico de fauna y flora silvestre en el Departamento del Tolima) y la ENPSCVF (Estrategia Nacional de Prevención Seguimiento Control y Vigilancia Forestal); el equipo de Gobernanza Forestal de CORTOLIMA con el apoyo de la Policía Nacional y el Ejército Nacional, vienen adelantando una serie de operativos en diferentes sectores del Departamento en donde se han obtenido buenos resultados al realizar la incautación de material forestal proveniente del bosque natural.

Es preocupante el incremento de aprovechamientos forestales ilegales sobre todo en el sector sur-occidental del departamento del Tolima (San Antonio y Rovira), y en sectores rurales aledaños al Municipio de Ibagué; para lo cual es indispensable la participación activa de entidades estatales (Gobernación, alcaldías), en la realización de actividades de control y vigilancia.

Es de resaltar que en la mayoría de los casos la misma comunidad está informando sobre la realización de este tipo de actividades, que ven alarmados como se está disminuyendo la cobertura vegetal boscosa en sus regiones.

Resultados últimos operativos

En dos operativos realizados en sectores del Totumo y Ambalá parte alta, se logró la incautación de 3.7 m3 de madera que provenía del bosque natural, operativos desarrollados en el mes de septiembre por parte del equipo de Gobernanza Forestal de CORTOLIMA, con el apoyo del Ejército y la Policía Nacional.

Durante los procedimientos se capturaron a 2 personas a quienes se les inició la respectiva investigación por parte de la Fiscalía. Así mismo se incautó uno de los vehículos en los que se transportaba el material vegetal, mientras se desarrolla el debido proceso por parte de la entidad ambiental..

id1944a

¿Por qué es una infracción?

Se considera una infracción forestal debido a que la tala para obtener la madera decomisada, se realizó sin permiso de la autoridad ambiental competente y porque además no corresponde a ningún tipo de aprovechamiento forestal que se encuentre estipulado en el Decreto 1791 de Octubre 4 de 1996; y finalmente, existe el Acuerdo 002 de 2014 de CORTOLIMA, por medio del cual se prohíbe la tala de árboles en bosque natural y se suspende la expedición de permisos de aprovechamiento forestal persistente en el Departamento del Tolima.

id1944b

Imprimir