11 de Noviembre jornada de recolección de residuos de manejo especial

Visto: 452

Con el apoyo de CORTOLIMA se realizó por parte de la ANDI, el lanzamiento del programa posconsumo de cinco residuos que no deben ir a los rellenos sanitarios pues son considerados peligrosos o de manejo especial, que son: pilas, llantas, envases y empaques vacíos de insecticidas domésticos, computadores y periféricos en desuso y residuos de iluminación.

Edgar Fernando Erazo Camacho, Director Ejecutivo Ecocomputo ANDI, expuso como se ha venido trabajando en el tema de recolección y disposición adecuada de cinco de los ocho residuos que el país reconoce como de manejo especial. “Estamos trabajando muy de la mano con la Corporación con las fuerzas vivas del departamento con el sector empresarial para hacer una campaña de recolección de residuos de manejo diferenciado los residuos que NO deben ir a la basura convencional…de elementos electrónicos éste año llevamos 1.350 toneladas de residuos.”

La idea es que los tolimenses generadores de estos residuos puedan cambiar de actitud y lleven estos elementos solamente a los lugares autorizados para hacer una disposición adecuada.

El próximo 11 de noviembre se realizará la primera campaña de motivación, en la que las entidades y las personas llevarán sus residuos, los ciudadanos a las instalaciones de la Corporación Autónoma en la Calle 44 con Cra 5, y las empresas a una bodega ubicada en el sector de Fibratolima vía al aeropuerto.

id1935a

“La Corporación celebra la iniciativa de la ANDI, para implementar éste programa de posconsumo y la tarea más importante es poder llegar a la conciencia de los ciudadanos cuando estamos utilizando Bienes y servicios como los que nos están mostrando en el día de hoy, llantas de nuestros vehículos, las luminarias, recipientes de envases de insecticidas domésticos, los computadores y elementos periféricos y las pilas, que deben tener un sitio de disposición adecuado”. Expresó el Director General de CORTOLIMA. Jorge Enrique Cardoso R.

Imprimir