En reunión del Comité municipal para la gestión del riesgo de desastres, el Director General de CORTOLIMA, Jorge Enrique Cardoso Rodríguez y su equipo de trabajo realizaron la presentación de dos obras de mitigación que mejorarían la calidad de vida de los habitantes del sector del Cañón del Combeima y además se requieren para minimizar el riesgo.
“La Corporación autónoma ha venido adelantando una serie de actividades comunitarias con el apoyo de las diferentes secretarías del municipio de Ibagué, por eso nosotros hemos hecho el llamado de atención para que reflejemos en ésta instancia tres actividades que hemos diagnosticado que son de suprema importancia para la estabilidad de algunos recursos naturales y sobre todo de la protección de las vidas de los pobladores de algunos sectores de la ciudad. La intervención se realizará en tres puntos: primero: Barrio Avenida, segundo: intervención en la confluencia de las quebradas la Perlas y Guamal con el río Combeima y obras de mitigación al lado del muro hecho por la Gobernación en el sector de Juntas”. Expresó el Director General, Jorge E. Cardoso R.

Las obras son en el sector de la cuenca alta del río Combeima entre las quebradas el Guamal y las Perlas, allí se requiere una adecuación hidráulica del río y se construirá con los mismos sedimentos un Jarillón. Igualmente se requiere la continuación de las obras en el barrio Avenida de Ibagué, la cual consistiría en un muro en gavión con el apoyo de la comunidad.
El Dr. Cardoso en su intervención dejó también la observación en el comité para que la Gobernación pueda hacerle mantenimiento a las obras realizadas por ella en el sector Juntas - Cañón del Combeima y el aporte de la Corporación de la corporación en obras de mitigación, así como la colaboración que se requiere de la alcaldía para reubicación urgente de una vivienda en el barrio Avenida para llevar a cabo las obras pues se determinó en visita de los últimos días que se encuentra en alto riesgo.
Estas obras igualmente responden al cumplimiento de las metas del CONPES 3570 y de las recomendaciones que dejó el estudio contratado por CORTOLIMA, el Ministerio de Vivienda y la Alcaldía de Ibagué de vulnerabilidad y riesgo.
Las obras después de aprobada en el comité se iniciarán en diciembre.

Al final el Director del Comité municipal para la gestión del riesgo de desastres de Ibagué, Felix Salgado, expresó: “Esta es la muestra del trabajo interinstitucional que se viene haciendo entre la Corporación, el municipio y el IBAL, aunando esfuerzos tanto técnicos como económicos para llegar a dar soluciones en la mitigación del riesgo que está afectando la ciudad, en dos sectores: el río Combeima que tiene problemas de remoción en masa complicados y unirnos al trabajo que viene desarrollando la corporación en el barrio la Gaviota. Así mismo se trabajaron temas importantes como la Cima, Los Naranjos y el Porvenir”.