En la zona norte de Ibagué se desarrolló la 7 caminata ambiental

Visto: 402

El director general de CORTOLIMA, Jorge Enrique Cardoso Rodríguez lidero el pasado 24 de octubre la séptima caminata ambiental, actividad que se genera desde la oficina de educación ambiental y que busca promover el valor de los principales activos ambientales del departamento con un pequeño grupo de ciudadanos.

Para este caso la caminata estuvo acompañada por CORPOSALADO, representantes de la secretaría de cultura y turismo de la alcaldía, el diputado Jairo Forero, el representante de las ONG's ante el Consejo Directivo de CORTOLIMA y director de la Fundación Social Dr. Hugo Rincón, la Defensa Civil, medios de comunicación, Universidad del Tolima las juntas de acción comunal del barrio especial el salado y el corregimiento 13.

id1931a

Luego de haber recibido una breve explicación del objetivo de la caminata y los componentes de biocomercio, iniciativa que lidera el ministerio de ambiente y desarrollo sostenible, los 35 caminantes emprendieron la ruta denominada "La Murraposa" en la cual orgullosamente los anfitriones mostraron las bondades ambientales del sector y los restaurantes, balnearios y hoteles que a lo largo de la ruta se encuentran a orillas de la carretera.

id1931b
Tras más de dos horas de recorrido y clima agradable, al finalizar la actividad el director general de la entidad ambiental hizo un importante anuncio a los participantes, producto de conversaciones previas y luego de vivenciar la potencialidad ambiental y eco turística del corredor norte de la capital tolimense, se concertó la celebración de un convenio entre CORPOSALADO y CORTOLIMA, así lo anuncio el director general, "El objetivo es fortalecer e identificar las oportunidades del barrio especial el salado y el corregimiento 13 que tienen que ver con actividades de turismo de naturaleza y el ecoturismo precisamente para integrarlos al programa de ministerio que quiere promover las actividades de biocomercio" .

Potencial turístico del corredor norte de Ibagué
id1931c
La intención de la caminata fue reconocer las actividades que por esfuerzo propio tienen las organizaciones comunitarias en sus regiones en pro de las actividades de Bio comercio tales como Ecoturismo, turismo de naturaleza y producción de elementos naturales que se permita comercializar y mejorar la calidad de vida de la comunidad.

Justamente la comunidad de este sector lleva un trabajo adelantado en el tema, es por ello que con anterioridad y de la mano de la Fundación Social construyo un plan de desarrollo en el que el componente ambiental y de ecoturisto juega un papel muy importante no solo para la promoción de las bondades ambientales del sector sino también para la generación de empleo de las mismas comunidades.

id1931d

Precisamente uno de los productos de este plan de desarrollo local son 5 rutas turísticas que inician en el sector urbano del barrio el salado y finaliza en el corregimiento 13 las cuales son, el mirador, la murraposa, las cascadas, Chucuni y la ruta dulce (hacia san Bernardo).

"El visitante tiene una generosa oferta de naturaleza por que el producto fundamental es el turismo de naturaleza que sirve de sombrilla sobre la cual se pueden desarrollar otras actividades como la gastronomía, turismo cultural, agroturismo, ecoturismo hay una oferta variada que el turista puede disfrutar y que muestra que el correo del norte de Ibagué se está convirtiendo en el destino turístico más importante en la capital tolimense" comento Hugo Rincón, director de la Fundación Social en el Tolima.

Con este tipo de actividades CORTOLIMA no solo logra integrar a la comunidad para conocer los diferentes proyectos que desarrolla la entidad ambiental en beneficio del medio ambiente, sino también les enseña las bondades del entorno que los rodea y para este caso apoya las iniciativas que van encaminadas a la conservación y promoción de los recursos naturales de la región.

Imprimir