De acuerdo a la ordenanza departamental número 011 de mayo de 2014, se institucionaliza el mes de septiembre como el mes de la capa de ozono y de la conciencia ambiental, en cumplimiento a ello la secretaria departamental de medio ambiente y gestión de riesgo y CORTOLIMA programaron una serie de actividades encaminadas a la concientización ambiental y la preservación de los recursos naturales en el departamento.
Día del no pito
La apertura del mes inicio el cinco de septiembre con la jornada denominada “día del no pito”, la cual se desarrolló con la instalación de sonómetros en tres puntos estratégicos de la capital tolimense; la carrera cuarta con 11, y la carrera 5 con calles 37 y 60, en las horas pico.
En cada punto, miembros del ejército nacional, la policía metropolitana de Ibagué, la universidad de Ibagué, CORTOLIMA y SAGER invitaron a los conductores a hacer uso prudente del pito del vehículo, mediante pequeños sketch con performance alusivos al ambiente de tránsito.
Los municipios de Espinal, Guamo; Melgar, Líbano y Honda también contaron con esta actividad que arrojo como resultados en el análisis de ruido se pudo establecer que los valores resultantes sobrepasan los valores máximos permisibles establecidos en la resolución 627 del 2006, dando incumplimiento con la norma.
El valor de ruido ambiental obtenido en Ibagué fue de 74,7 Decibeles – DB-, 73 dB, 72,2 DB; en el punto de medición, no cumple de los estándares máximos permisibles de niveles de ruido ambiental de 70 DB Día y 55 dB Noche, según Resolución emitida por el Ministerio de Ambiente Vivienda y Desarrollo Territorial Resolución 627 Abril de 2006 C. Ruido intermedio restringido Zonas con usos permitidos comerciales como centros comerciales, almacenes locales o instalaciones de tipo comercial, talleres de mecánica automotriz e industrial, centros deportivos y recreativos, gimnasios, restaurantes, bares, tabernas, discotecas, bingos, casinos, 70 dB día, según la clasificación del uso del suelo acuerdo N° 116 de diciembre 27 de 2000 por el cual se adopta el PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL MUNICIPIO DE IBAGUE (P.O.T.).

El 12 de septiembre “Pilas con las pilas”
Más de 250 kilos de pilas y baterías se recaudaron en la primera jornada de recolección masiva de la campaña Pilas Con las Pilas, en la que más de 25 instituciones y empresas se vincularon, entregando varios de estos elementos contaminantes.
El evento principal se cumplió en el centro de convenciones Alfonzo López Pumarejo de la gobernación del Tolima, donde el Sena, CORTOLIMA, Foto Japón, la Lotería del Tolima, la DIAN, Interaseo y más de una docena de instituciones educativas acudieron masivamente a entregar las pilas reunidas con anterioridad, entendiendo que estos elementos causan grave impacto al medio ambiente y por ende al hombre.

Esta actividad estuvo liderada por el gobernador del Tolima, quien en su intervención hizo un llamado a la comunidad en general para que se le dé una adecuada disposición final a este tipo de residuos sólidos teniendo en cuenta las pilas son catalogadas como residuos peligrosos que no solo generan afectaciones al medio ambiente sino también a la salud humana.
Medición de gases para el día para conservación de la capa de ozono
El 16 de septiembre se desarrolló una jornada Pedagógica de control de emisión de gases de fuentes fijas, en dos sitios estratégicos de la ciudad de Ibagué, simultáneamente se realizaba la misma actividad en los municipios Guamo, Espinal y Melgar, CORTOLIMA, realizo el apoyo técnico en la capital musical con el equipo analizador de Gases para fuentes móviles, este equipo se utilizada en jornadas pedagógicas debido a que se encuentra en proceso de Acreditación ante la entidad competente IDEAM dando cumplimiento a lo contemplado en la Resolución 910 de Junio 8 de 2008..

Los operativos educativos a fuentes Móviles; se realizaron en el sitio Mañana se ubicó la unidad Móvil en la Calle 11 entre Carrera 3 y 4 Parque Murillo Toro, Jornada de 7:00 Am a 10:00 AM y en la tarde la bahía frente al establecimiento comercial Panamericana, sobre la Carrera 5 Con calle 60.
Las mediciones se hicieron de acuerdo a los parámetros de nivel de concentración de la emisión establecidas en la Resolución 910 de 2008, mediciones de (Gasolina, Diésel,), en total se hizo la medición de gases a 19 vehículos particulares de los cuales 11 arrojaron rechazo de Prueba; debido a que presentaba concentraciones altas en Monóxido de Carbono (CO) y concentraciones altas en Hidrocarburos, se evidencia fugas de gases exosto deteriorados y mal mantenimiento del vehículo.

Teniendo en cuenta que la jornada era de carácter educativo, los funcionarios que adelantaban la revisión de gases invitaron a los dueños de los vehículos a hacer un adecuado mantenimiento, revisión del vehículo.
Expoambiental, cerrando con broche de oro
En el centro de convenciones Alfonzo López Pumarejo la clausura del mes de la capa de ozono y la conciencia ambiental el cual estuvo cargado de actividades que se desarrollaron de manera conjunta entre CORTOLIMA y SAGER, la actividad con la que finaliza esta gran celebración es la feria Expoambiental, la cual se desarrolló durante todo el día en el parque murillo toro, 60 tolimenses dieron a conocer sus productor elaborados a partir de material reciclado.

Asimismo de manera paralela en el centro de convenciones profesionales expertos de CORTOLIMA y SAGER dictaron capacitaciones en temas de cambio climático y gestión de riesgo a los docentes de las instituciones educativas del departamento con el fin de fortalecer los Proyectos Ambientales Escolares - PRAE, así como a la población en condición de discapacidad.
En el evento de clausura el gobernador del Tolima, Luis Carlos Delgado Peñón, exalto la labor y el esfuerzo de las dos entidades por darle cumplimiento a esta ordenanza departamental que busca generar conciencia ambiental a todos los tolimenses, “que bueno es que cada día crezca la audiencia en torno a la defensa de nuestro ambiente y culturicemos más al departamento para las grandes decisiones que habrá que tomar en el futuro“ afirmo el mandatario departamental.
Con estas Actividades la Corporación Autónoma Regional del Tolima y la secretaria de ambiente y gestión de riesgo, demostraron que el trabajo articulado entre instituciones puede llegar a ser muy productivo no solo para las entidades sino también para la sociedad y el medio ambiente, asimismo la corporación demostró su compromiso por generar una cultura ambiental teniendo como principal aliado estratégico a la comunidad.