CIDEA Piedras trabajando por su fuente hídrica

Visto: 454

El Comité Interinstitucional de Educación Ambiental -CIDEA- del municipio de Piedras, adelantó jornada de recolección de desechos sólidos en la rivera del río Opia, en la cual se recolectaron cerca de 200 kg de basura.

La actividad estuvo acompañada por algunas instituciones que hacen parte del CIDEA, tales como la Secretaría de Ambiente y Gestión de Riesgo, Defensa civil, Alcaldía Municipal, Institución Educativa Fabio Lozano y Lozano y el Ejército Nacional.

Esta fuente hídrica tiene una gran importancia para los habitantes del municipio no sólo por los dividendos que la actividad turística genera cada 8 días, sino también por los beneficios ambientales que éste les presta, sin embargo una de las principales tareas del CIDEA Piedras es trabajar por la conciencia ambiental de los pobladores para la conservación de la fuente hídrica, “nos tenemos que concientizar porque este rio es un presente y un futuro para nosotros, si terminamos con nuestra fuente hídrica terminamos con nuestra vida y si exigimos también tenemos que hacer algo” afirmó Luisa Moreno, estudiante de la Institución Educativa Fabio Lozano y Lozano.

id1911a

Actividades de este tipo se seguirán adelantando con los CIDEA del departamento del Tolima, es por ello que en el mes de octubre se visitarán los municipios de Cunday, Villarica, Palocabildo, Ortega, Flandes y Anzoátegui. Igualmente el día 17 del presente mes se desarrollará una jornada de trabajo a cargo de la Coordinadora del Proceso de Fortalecimiento de la Educación y La Cultura Ambiental Ciudadana de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca – CVC en la ciudad de Cali, allí se generará un intercambio de experiencias adquiridas con los CIDEA municipales.

id1911b

CORTOLIMA le apuesta al fortalecimiento de los CIDEA del Tolima

La oficina de cultura ambiental de la Corporación Autónoma Regional del Tolima, en la vigencia del 2014, ha venido apostándole a la creación y fortalecimiento de los comité interinstitucional de educación ambiental – CIDEA - en los 47 municipios del departamento, teniendo en cuenta que esta es una estrategia ambiental que involucra a todos los actores ciudadanos de los municipios y a la comunidad en general hacia la conservación del medio ambiente.

id1911c

Es así en el trascurso del año se han sido visitados los 47 municipios por parte de la corporación con el objetivo de brindar asesoría, motivación y acompañamiento para la reactivación y/o fortalecimiento de sus CIDEA y que a partir de esto se generen un planes de acción con ideas que beneficien los diferentes ecosistemas naturales, al mismo tiempo que son atendidas las necesidades ambientales de cada localidad.

id1911d

¿Qué es un CIDEA?
http://www.cortolima.gov.co/cidea

Imprimir