CORTOLIMA se prepara para recibir a 400 jóvenes en el XV congreso ecológico juvenil

Visto: 292

Todo está listo para la celebración del XV congreso ecológico juvenil departamental de CORTOLIMA, es así como desde el mes de febrero se estuvo trabajando con la socialización y sensibilización en cada institución educativa del departamento, así como también la asesoría en la elaboración del proyecto que para este año tiene como temática la cultura del agua.

Pre congresos

Una vez adelantado este trabajo durante 8 meses, FEDERAMBIENTE y Los Girasoles dieron inicio a los pre – congreso se, actividad que tuvo lugar en las 5 direcciones territoriales de CORTOLIMA (norte en Lérida, sur en Chaparral, oriente en Melgar, sur oriente en Purificación y centro en Ibagué) con el objetivo de agrupar en cada una de ellas las instituciones educativas que hacen parte de su jurisdicción y pre seleccionar las 80 que participaran en el congreso.

id1907a

Fue así como el pasado 6 de noviembre se llevó a cabo el ultimo pre congreso en el municipio de Purificación, allí 11 instituciones educativas provenientes de los municipios de Guamo, Saldaña, Prado, Coyaima, Purificación, Natagaima, Dolores y Alpujarra, expusieron en cuatro minutos a los jurados de manera creativa, lúdica y didáctica sus proyectos y la necesidad en cultura de agua con la que cuenta su comunidad y entorno.

Al finalizar la jornada se eligió a las instituciones que ocuparon los últimos 10 cupos que quedaban para participar de este evento ambiental. Se destaca principalmente el compromiso y acompañamiento continuo de los docentes.

XV congreso

id1907b
La sede recreacional de la caja de compensación familiar CAFAM en el Municipio de Melgar, será el epicentro del XV congreso ecológico juvenil departamental de CORTOLIMA, en el cual participaran 80 instituciones educativas de los 47 municipios del departamento, en total serán 400 personas contando 4 estudiantes y un docente por cada institución.

El evento que se desarrollara los días 25, 26 y 27 de noviembre premiará a los 10 proyectos más destacados con medios audiovisuales para sus instituciones educativas para que sigan desarrollando su Proyecto Ambiental Escolar –PRAE- .

Sin embargo los y las jóvenes que clasificaron para el congreso se llevan una experiencia en la que podrán compartir vivencias académicas y recreativas dirigidas que se desarrollarán durante los 3 días de congreso con estudiantes de otros municipios del departamento.

Este congreso se llevará a cabo gracias al apoyo de empresas como HOCOL, ECOPETROL, CEMEX y Concesionaria San Rafael.

Imprimir