Control a la minería ilegal en el municipio de Valle de San Juan

Visto: 493

Cumpliendo con la política de lucha frontal contra la minería ilegal y criminal en el país, CORTOLIMA, en colaboración con la DIJIN y el Ejército Nacional de Colombia, en operativo especial detuvieron un proceso de minería ilegal para la extracción de oro, ubicado en la vereda Guasimito, en el municipio de Valle de San Juan.

El proceso ilegal se desarrollaba en lo que se denominaba “Mina Pavo Real”, que se encontraba en el predio Corosal, conformada por dos socavones ubicados en una alta pendiente, y un área de procesamiento y beneficio ubicada en un terreno de pendiente suave aproximadamente de 100 m2.

Durante este proceso fueron capturadas cuatro personas que participaban en la actividad ilegal, quienes se pusieron a disposición de las autoridades competentes para su judicialización.

Afectaciones Ambientales

Entre las afectaciones ambientales que se estaban dando en el proceso de extracción de oro de esta mina, se encontraron la captación ilegal del recurso hídrico, rocería fuera de una ronda hídrica a la extracción de suelo y al acopio temporal de los lodos.

id1900a

En cuanto al sitio de extracción por su trayectoria o tiempo de ejecución se establece la modificación alta de la conformación rocosa yacente en el área intervenida (gneis y anfibolitas de Tierra Adentro), la disposición del material inerte (sin importancia económica, dadas las bajas y/o nulas concentraciones de oro) ha derivado en los daños mecánicos y eliminación de la cobertura vegetal que dado el relieve muy escarpado y las condiciones de meteorización se incremente la vulnerabilidad a procesos erosivos.

id1900b

Compensación

Se deberá realizar una compensación forestal con la siembra de doscientos (200) árboles de especies forestales protectoras propias de la región, en sitio previamente aprobado por la Corporación, realizando mantenimientos periódicos a la plantación por el término de dos años, efectuando labores de: limpias, plateo, resiembras, fertilización y control fitosanitario, garantizando su óptimo desarrollo. Los arboles a plantar deben tener una altura mínima de 0.5m y excelente estado físico y sanitario.

Para tener en cuenta

La Corporación declaró emergencia ambiental por actividades de minería ilegal en el departamento del Tolima, mediante el acto administrativo No. 2738 de 2 de septiembre de 2010.

Imprimir