Reconocimiento a CORTOLIMA por POMCA Gualí

Visto: 516

“Es un honor para ASOCARS - recibir la noticia de adopción del Plan de Ordenamiento y Manejo Cuenca Hidrográfica del río Gualí, ya que este POMCA se convierte en el primero que es adoptado en el marco de la nueva reglamentación de gestión integral del recurso hídrico en Colombia” indica Ramón Leal, Director Ejecutivo de la Asociación de Corporaciones Autónomas del País.

El Dr. Leal, igualmente resaltó la importancia de que en este POMCA se encuentren como componentes transversales la gestión del riesgo, la participación de la comunidad, siendo factor determinante para el desarrollo de este Plan, el cual (destaca Leal) fue ejecutado por CORTOLIMA bajo el liderazgo del Dr. Cardoso.

Este reconocimiento se hizo mediante oficio enviado al Director General de CORTOLIMA, Dr. Jorge Enrique Cardoso, luego de que el POMCA se adoptara mediante Acuerdo 17 del 12 de diciembre de 2014 del Consejo Directivo de CORTOLIMA.

El POMCA del río Gualí.

El Plan de Ordenación y Manejo de la Cuenca del río Gualí es uno de los proyectos pilotos del Gobierno Nacional en cuanto a la implementación de la política integral de gestión del recurso hídrico, haciendo parte del proyecto Ordenando Nuestra Cuenca.

De los cuatro proyectos piloto que se estaban desarrollando a nivel nacional, el de la cuenca hidrográfica del río Gualí fue el primero en finalizar todas las etapas y ser adoptado, logro que se puede sustentar gracias al trabajo de un equipo multidisciplinario, que trabajó durante cuatro años, desde la concepción de este proyecto.

id847a

Que municipios se benefician

Los municipios beneficiados con este POMCA son siete: Casabianca, Palocabildo, Falan, Mariquita, Fresno, Herveo y Honda, comprendidos en un área de 87000 Ha, en donde el agua no será el único elemento contemplado, pues para trabajar en la cuenca se tendrán en cuenta también otros factores económicos, sociales y ambientales.

Además, el POMCA es un documento que se debe tener en cuenta al momento de la elaboración de los Planes de Ordenamiento Territorial de cada municipio, pues el objetivo del POMCA es la protección del medio ambiente y la biodiversidad.

Proyecto Ordenando Nuestra Cuenca

El proyecto Ordenando Nuestra Cuenca es una iniciativa del Gobierno Nacional, que junto al Gobierno de Holanda, busca establecer unos proyectos para la adopción de la nueva reglamentación de gestión integral del recurso hídrico en Colombia.

“Ordenando Nuestra Cuenca es una iniciativa que con la financiación del Gobierno de Holanda, y el Gobierno Nacional, contempló 4 proyectos pilotos, siendo uno de estos el del POMCA del Río Gualí en el Tolima, los otros se desarrollan en el Norte de Santander, otro en Caldas, y otro en la zona de la Costa Caribe”. Expresó, Fernando Mauricio Castro, profesional especializado de la oficina de planeación de CORTOLIMA.

id1847b

pdfCarta Felicitación Director de ASOCAR a CORTOLIMA por POMCA GUALI.pdf

Imprimir