En la ciudad de Medellín se lleva a cabo la Mesa de Trabajo interministerial entre el Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible y el Ministerio de Minas, contando también con la participación del Director de CORTOLIMA, Dr. Jorge Enrique Cardoso R., y los directores de las otras Corporaciones Autónomas Regionales del País. Igualmente hacen presencia los Ministros de Agricultura y Vivienda y Desarrollo Territorial, el Director de IDEAM, el Director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y Desastres UNGRD, entre otros altos funcionarios de orden Nacional y Territorial.
Intervención del Dr. Cardoso
Durante esta Jornada de Trabajo, el Director General de CORTOLIMA, hizo un llamado a que se revise el Decreto 2691 del 23 de diciembre de 2014, relacionado con el procedimiento de otorgamiento de nuevos títulos mineros, en vista a sus incongruencias con los principios ambientales establecidos en el Código de los Recursos Naturales (Decreto 2811 de 1974) y la Ley 99 de 1993, además de las atribuciones que le otorga a la Agencia Nacional Minera ANM, frente al planeamiento ambiental de los territorios. Este tema logró un nivel importante en una de las sesiones de trabajo de la jornada. El Ministro de Minas y Energía Dr. Tomas González, celebró la disposición de CORTOLIMA y la Gobernación del Tolima para caracterizar la pequeña minería y artesanal en la jurisdicción de todo el departamento y aseguró los recursos para completar el trabajo en la vigencia que se inició.
Con relación a los temas de interés del Ministerio de Vivienda y Desarrollo Territorial, el Dr. Cardoso Rodríguez, hizo pública su preocupación por la necesidad de culminar la formulación del documento CONPES el Agua y la asignación de recursos para cumplir las metas del CONPES de la cuenca Combeima, así como la solución al proyecto del relleno sanitario "Santo Domingo" en el norte del Tolima.

De igual manera se requirió la revisión de la reglamentación de la tarifa de la tasa por uso del agua, pues dicha tarifa no corresponde a la realidad financiera del costo del agua y de su costo cobro.
En cuanto a la cartera de Agricultura, se puso de manifiesto la necesidad de culminar las obras del Distrito de Riego de Triángulo del Sur del Tolima y la financiación de Distrito de Riego "Golondrinas".
Desarrollo del evento
Durante tres días, los 33 Directores Generales de las Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible, participaron en la jornada nacional de trabajo con el objeto de articular, ejecutar y verificar el cumplimiento de los Planes de Contingencia para atender ínter sectorialmente la temporada de sequía y fenómeno Cálido del Pacífico que inició en lo corrido del primer trimestre del año 2015. Esta jornada se caracterizó por la reflexión que se manifestó por la mayoría de los Directores Generales con relación a la incidencia de las actividades de minería informal e ilícita y exploración de nuevos bloques de hidrocarburos en las diferentes regiones del país, especialmente en áreas de interés ambiental.

En el primer día se realizó la apertura de la Jornada, y se contó con la intervención de los Ministros de Ambiente y el de Vivienda, y también con la intervención del Procurador Delegado Ambiental Oscar Darío Amaya.
Para el segundo día entre las intervenciones se destacó que el Ministro de Agricultura, Aurelio Irragorri, confirmó la asignación de los recursos para el cierre financiero del proyecto del Triángulo del Sur del Tolima. Los recursos se ejecutarán prioritariamente en la vigencia 2015. Ello conlleva a generar recursos adicionales para actividades de compensación ambiental en la cuenca mayor del Río Saldaña.

Hay que destacar también que en esta jornada se han revisado todos los planes de contingencia para detener los efectos de la sequía adoptados por las CAR´S y que de manera conjunta la CAM y CORTOLIMA, formularán ante el sistema de regalías el proyecto integral para la conservación del MACIZO COLOMBIANO.