Atendiendo a la necesidad de generar nuevos espacios de concertación y debate sobre el contexto regional, que den apertura al intercambio de ideas y promuevan el sentido de responsabilidad con el desarrollo ambiental, CORTOLIMA, abre al público el Primer Foro Virtual de educación ambiental, al cual se puede ingresar a través del enlace ¨participa en nuestros foros¨ de la página oficial de la Corporación.
¿Qué entiendes por educación ambiental? y ¿Has realizado actividades de educación ambiental en tu barrio o conoces alguna persona que haya realizado este tipo de acciones? son las dos preguntas centrales que en un primer momento encaminaran la discusión. Las personas interesadas en participar encontraran algunos textos y artículos relacionados al tema. Además, pueden compartir fotos y audiovisuales con el ánimo de retroalimentar los argumentos presentados por otros y su participación.
¿Cómo participar?
Paso 1
Ingresa a http://www.cortolima.gov.co/en el enlace “Participa en nuestro foros”, lado derecho de la página o a entra a http://www.cortolima.gov.co/educaci-n-ambiental-1 para ir directamente.
Paso 2
Regístrate y conoce nuestros documentos guías.
Paso 3
Lee sobre otras experiencias locales, enriquece tus argumentos y comparte tu opinión durante los siguientes nueve días.
Paso 4
Ingresa el día 11 de febrero a las 2 p. m a la página oficial de CORTOLIMA y Disfruta de la conferencia ¨Educación Ambiental¨ a cargo de la conferencista Catherine Hurtado Toro, Licenciada en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Naturales y Especialista en Gestión y Evaluación de Impacto Ambiental.
Paso 5
Espera la publicación de las conclusiones del foro el día 12 de febrero.

