Agenda interinstitucional para beneficio de la Comunidad, el medio ambiente y empresarios en el Tolima

Visto: 489

Con gran satisfacción de las acciones ejecutadas en el Tolima, el Viceministro del Interior, Carlos Ferro S., dio por terminada la primera mesa de trabajo que se desarrolló en la sala de juntas de CORTOLIMA,

a la que asistieron la Asesora de Asuntos Ambientales del Ministerio de Minas, María Victoria Reyes, el Director de la entidad ambiental, Jorge Enrique Cardoso Rodríguez, su equipo de trabajo y otros invitados como el representante de la Gobernación del Tolima y del PNUD, pues resaltó cómo en los temas de licenciamiento de proyectos productivos en el Tolima se han realizado actividades dignas de resaltar para dirimir conflictos teniendo en cuenta a todos los sectores involucrados.

El Dr. Ferro igualmente resaltó como: “Creo que hemos conocido hoy todo lo que tiene que ver gracias a la explicación que nos ha dado CORTOLIMA sobre los proyectos que en este momento se están gestionando y adelantando en el departamento del Tolima, conocer cuáles son los elementos en materia de conflictividad que existen, y vamos a articular la ayuda y la colaboración del gobierno nacional con todas las autoridades para poder superar ese tipo de problemas que hay.”

En el Tolima
id1809a
El Director de la Entidad ambiental durante su intervención resaltó algunos de los procesos que en la región se tuvieron y se han venido manejando en materia de licenciamiento y resaltó algunos de los focos de inconformismo y conflicto que se materializan en protestas y argumentos en contra de éste tipo de actividades productivas en el departamento. Una de ellas la falta de conocimiento técnico sobre los procesos productivos y el manejo de los impactos ambientales.

Por ejemplo, el Director, resaltó temas como:

id1809b


Luego del balance presentado por parte del Director de la entidad ambiental el Viceministro expresó: “Acá hay unos elementos, unos proyectos que van caminando sin ninguna dificultad, y otros que tienen que revisarse por materia de las consultas, especialmente en lo que tiene que ver con los sectores hídricos que hasta ahora, con el tema de explotación hídrica que en este momento se están adelantando las consultas, y hay que esperar que los procesos se vayan dando sin ningún problema y sin ninguna dificultad. Se está respetando el tema de la consulta. Se está conociendo el tema de poblaciones indígenas que hay, y en ese sentido se están respetando; y el ministerio es un garante de estos procesos que se están adelantando.”

id1809c

Conclusión

Como tarea para las entidades presentes quedó la de facilitar los recursos humanos, técnicos y financieros para desarrollar articuladamente una serie de encuentros en los que se puedan ofrecer las garantías a todos los actores y así intentar arbitrar los conflictos ambientales presentados durante el proceso de licenciamiento a proyectos de generación de energía eléctrica, minería e hidrocarburos.

id1809d

“Según la estrategia del gobierno nacional van a concertar una presencia institucional en forma permanente a través del Viceministerio del Interior, el Ministerio de Minas y la Agencia Nacional de Hidrocarburos aquí en el departamento del Tolima, para que de una forma articulada las entidades de la autoridad ambiental y las autoridades del gobierno departamental podamos solucionar, articuladamente, los posibles conflictos que se puedan generar por la presencia de estos sectores productivos.” Concluyó el Dr. Cardoso Rodríguez.

Imprimir