Cerca de un centenar de familias de la vereda Kilómetro 42 del municipio de Honda, por varias décadas consumieron agua no potabilizada a pesar que por su territorio atraviesa los tubos de conducción que agua que surte el acueducto a la población del norte. Para evitar padecer sed, la comunidad decidió instalar unos tubos de PVC que captan el agua directamente de la quebrada la Palmilla; agua que no cuenta con ningún proceso químico de purificación. Lo que significa que más 100 personas consumen agua no apta para el consumo humano.
La comunidad al ver que los menores de edad y adultos mayores padecían de dolores estomacales y abdominales decidieron trabajar en un Proyecto Ciudadano de Educación Ambiental (PROCEDA) y junto con CORTOLIMA, la Fundación Construyendo Colombia y la alcaldía del municipio de Honda que consiste en la Purificación de agua por medio filtros de arena en la comunidad de la vereda de 42 del municipio de Honda.

Actualmente 30 viviendas de la vereda Kilometro 2 cuenta con los filtros artesanales, y los resultados, especialmente en el tema de la salud son positivo, según la madres la disminución de enfermedades gastrointestinales ha disminuido en un 83%. Así mismo, Según estudios entregados por CORCUECAS, el paso del agua por el filtro mejora ostensiblemente su potabilización, lo que la convierte en apta para consumo humano Es tal el éxito de este PROCEDA, que busca ser replicado en zona con influencia a la vereda kilómetro 42 a lo que los gestores del proyecto están dispuesto compartir lo aprendido.

USTED PUEDE ARMAR EL SUYO
En la siguiente gráfica se dan los pasos para que usted pueda armar su propio filtro.

Estos elementos de deben ubicar en el orden como se indica en la gráfica, para así poder obtener un filtro artesanal con excelentes resultados. De igual manera hay que tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Es muy importante ubicar en un buen lugar el filtro para su óptimo rendimiento.
- Antes de utilizar el filtro vierta dentro él agua limpia con el propósito de lavarlo, haga esta operación hasta que el agua salga de color transparente.
- El filtro debe ubicarse en un lugar protegido y lejos de la luz del sol.
- Ubíquelo preferiblemente en la cosían y muy cerca donde se prepara los alimentos.
- Use el filtro diariamente y por lo menos vierta 10 litros en él.
- El uso de la misma fuente de agua todos los días mejora la actividad del filtro.