CORTOLIMA recibe equipos para fortalecer Gobernanza Forestal

Visto: 359

Por su trabajo y compromiso en el control al tráfico de madera ilegal y como entidad pionera en la aplicación del Pacto por la Madera Legal en Colombia, CORTOLIMA, recibe apoyo en equipos para continuar con su trabajo en la protección de los bosques nativos de la región.

Estos equipos fortalecen las actividades de Gobernanza Forestal en el departamento, lo que hará éste trabajo mucho más eficiente de lo que se viene adelantando en materia de Control y Vigilancia, pues algunos permitirán, mediante apps, realizar la medición de madera transportada, como también la identificación de las especies y la marcación de éstas para tener un mayor control.

Los elementos son entregados en el marco del proyecto para el posicionamiento de la Gobernanza Forestal en Colombia, siendo el Tolima uno de los departamentos beneficiados para la Sub Región de este proyecto, junto con Caldas, Risaralda y Quindío.

Equipos Entregados
id1778a
Los equipos entregados, avaluados en 29 millones de pesos aproximadamente, son: un computador portátil resistente al agua, golpes y polvo (ideal para trabajar en campo), lectores y generadores de códigos QR, plaquetas para la marcación de madera, dispositivos GPS, Tablets, microscopios para la identificación de las características de la madera y un microscopio especial para identificación de especies forestales, entre otros elementos.

Una de las ventajas que se tiene con estos equipos es que por medio de las apps Cubimadera y Especies Maderables se puede realizar el cálculo y la identificación de aquellas especies que son transportadas.

Aplicaciones para tú móvil
id1778b
Gracias a los avances tecnológicos y el desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles, los equipos entregados a CORTOLIMA pueden apoyarse con estas aplicaciones para el fortalecimiento de la Gobernanza Forestal en el departamento.

Una de ellas es “Cubimadera”, por medio de la cual se puede calcular en metros cúbicos la madera que se encuentra en las diversas etapas de aprovechamiento, transporte, transformación y comercialización. Otra aplicación que se puede descargar de manera gratuita es “Especies Maderables”, por medio de la cual se puede realizar la adecuada identificación de las especies forestales de acuerdo a la base de datos para Colombia.

Estas aplicaciones fueron desarrolladas con el apoyo del Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS) y se encuentran disponibles tanto para Android (Play Store) como para IOS (App Store). ¡Porque Todos Somos Vigías!

Imprimir