Con aves CORTOLIMA celebró el día del periodista

Visto: 280

Siendo conscientes de la importante labor del periodista como actor social, que no sólo brinda información, sino también que es generador de espacios de reflexión en la opinión pública en varios aspectos, incluyendo el ambiental, CORTOLIMA quiso celebrar el día del periodista en el mes de febrero, mediante una charla sobre Observación de Aves con el Pajarólogo Sergio Ocampo Tobón.

La jornada se desarrolló en la reserva natural “Orquidiario”, allí los más de 50 periodistas asistentes fueron acogidos por funcionarios de la CORTOLIMA y la Fundación Orquídeas del Tolima. Fue el mismo Director General de CORTOLIMA, Dr. Jorge Enrique Cardoso R., quien desde el inicio saludó a cada uno de los asistentes y en sus palabras no sólo resaltó la labor periodística de los homenajeados, sino que dijo: “ …ustedes como aves, libres, con recorridos propios, con colores diversos y brillantes. No por su color sino por su inteligencia y única forma de ser, sigan siendo Ustedes, ¡pájaros de nuestro territorio”. Haciendo una introducción al tema de avistamiento de aves.

id1779a

Una pequeña charla sobre pájaros

Cuando Sergio Ocampo Tobón tuvo la palabra, los periodistas más que estar en un taller de observación de aves, sostuvieron una charla con el pajarólogo, quien además de dar a conocer datos como el hecho de que Colombia tiene el primer lugar en la variedad de especies de aves en el mundo; también respondió las preguntas que le hacían durante su exposición.

En un marco natural, con un clima cálido, los periodistas aprendieron, rieron y compartieron ideas con Ocampo Tobón, quien de manera muy cordial y con un buen sentido del humor, aclaró dudas y dejó varias enseñanzas, hacia la visibilización de las aves y el respeto por su libertad.

id1779b

Una práctica para escuchar

La idea inicial con el taller de observación de aves era no solo aprender un poco sobre estas, sino poder realizar una actividad en la que los asistentes pudieran apreciar estas aves a través de lentes de cámaras, o de binoculares. El pajarólogo indicó que para el avistamiento de aves, la mejor hora para hacerlo era en las primeras horas de la mañana donde buscan alimento, o en las horas de la tarde que es cuando buscan refugio.

id1779c

El grupo realizó un taller que se centró más en escuchar los sonidos de algunos pájaros que volaban por ahí. De igual manera Tobón dio varios tips que son necesarios para poder realizar un adecuado avistamiento de aves.

Finalizando esta jornada, como reflexión los periodistas junto con el director general llegaron a la conclusión de que si bien es cierto la labor de informar es una labor social, esta también debe velar por el bienestar de los recursos naturales, teniendo en cuenta que todos somos vigías.

id1779d

Imprimir